Freyre: “Siempre vamos a estar defendiendo el bolsillo de los venadenses»

Home / Intendencia / Freyre: “Siempre vamos a estar defendiendo el bolsillo de los venadenses»

El intendente José Luis Freyre aseguró que durante la manifestación realizada frente a la Cooperativa Eléctrica no hubo participación de funcionarios municipales ni concejales del oficialismo “por una cuestión circunstancial”, remarcando que desde el gobierno local “vamos a estar apoyando todo lo que tenga que ver con la defensa de los bolsillos de los venadenses”. Luego hizo hincapié en la necesidad de contar con un nuevo contrato de concesión “que permita regular el servicio y la tarifa”, anticipando que lo pedirá de manera formal en la apertura de sesiones de este miércoles.

“Hay dos cuestiones centrales para no equivocar el diagnóstico: una es la decisión del gobierno nacional de generar una adecuación o aumento de tarifas, que pasó con la energía eléctrica y va a pasar con el gas, con la quita de subsidios que provocó un aumento con la EPE, que al mismo tiempo ya había aumentado en diciembre. Por lo tanto hay que tener en cuenta cuál es el precio al que vende la energía la EPE”, planteó el intendente.
En segundo término, recordó que “entre 2001 y 2003 la ciudad se puso de acuerdo y se redactó un contrato de concesión con la Cooperativa de Obras Sanitarias donde se regulan las obras que se deben realizar, los servicios que se prestan y anualmente se resuelve la tarifa a cobrar. Esto es lo que debe tener la Cooperativa Eléctrica”.
En cambio, lamentó que eso no ocurre porque “el 29 de diciembre de 1999 se votó una prórroga por 18 años del contrato que estaba vigente, muy precario y por el cual se le da a la Cooperativa libertad para fijar la tarifa. Hay que ver qué concejales votaron a favor y cuáles en contra en aquel momento”, deslizó Freyre.

A redactar
Freyre añadió que “hay un artículo de esa ordenanza que establece el funcionamiento de una comisión redactora de un nuevo contrato, que algunas veces comenzó su trabajo en el Concejo, pero no está en plena marcha ni obtuvo resultados concretos como contar un contrato de regulación”.
Por eso, aseguró que “le he pedido al presidente del Concejo, a nuestros concejales y lo voy a hacer en la apertura de sesiones, que vuelvan a reeditar la redacción de ese contrato, porque de lo contrario podemos reclamar y manifestar, pero lo real es que necesitamos regular los servicios y la tarifa, y para eso necesitamos un contrato que lo regule y no esto que se armó 17 años atrás”.
Luego recordó que “un par de veces estuvimos cerca de lograr un nuevo contrato, pero siempre por una cosa o por otra se terminaba dispersando el esfuerzo que se hacía”, aunque la última vez que se puso el tema en agenda fue en el primer gobierno de Freyre, allá por 2009 y 2010.
“Si no llegamos a tener un contrato, cada vez que la EPE retoque la energía vamos a tener aumento en Venado Tuerto, y hay que armar una tarifa y estructura de costos reales. Tenemos cosas a favor del servicio eléctrico, porque valoramos que no haya cortes en el suministro como en otras ciudades; pero nadie quiere que resulte inaccesible pagar un servicio básico como la electricidad a la hora de producir o tener un negocio, o simplemente en tu casa. Debemos lograr que el Concejo avance en la redacción del contrato”.
El mandatario aceptó que ningún espacio político está exento en estos años de la responsabilidad de no haber terminado de impulsar el contrato, aunque “nosotros hemos sido impulsores de que haya un contrato que regule y cuando estuvimos muy cerca de concretarlo, por la cuestión de los bienes no terminamos de resolverlo. En ese momento tendríamos que haber avanzado con las cuestiones que sí estaban definidas. No obstante, hemos logrado otro tipo de acuerdo con el alumbrado público, donde el vecino puede pedir una columna, el Concejo lo plantea y se resuelve con la Cooperativa”.

Fotos archivo:
1. Intendente José Freyre
2. Edificio Cooperativa Eléctrica
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT