¡Bienvenidos al sitio web oficial de Venado Tuerto!Mapa
Cursos y Capacitaciones

Marconi 640
Lunes a viernes de 7 a 14 h.
Empleo:
3462 306679 o
3462306679
Emprendedores:
3462 69-5512 o
3462695512
CURSOS CON INSCRIPCIÓN ABIERTA
En este momento no hay cursos ni capacitaciones con inscripciones abiertas

Marconi 640
Lunes a viernes de 7 a 14 h.
Empleo: 3462 30-6679
Emprendedores: 3462 69-5512
CURSOS CON INSCRIPCIÓN ABIERTA
En este momento no hay cursos ni capacitaciones con inscripciones abiertas

Más información
Capacitación: “AGENTE DE CONTROL DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA(ACAP)”
⌚Fecha de inscripción: Jueves 10 de Julio. al Viernes 25 de Julio.
🖥️ Modalidad: 4 meses. Presencial. 8 hs. cátedra por semana
Vacantes limitadas

Más información
Curso: “Soldador Inicial”
📋 Formación: Asistencia del 100% de las horas del curso
⌚Días y horarios: Lunes y Miércoles(18:00hs a 20:00hs)
🖥️ Modalidad: Presencial en: Distrito E (Av. Santa Fe 1859
Cupo para 15 Vacantes
Temario
- TEMARIO:
Clases teóricas
Contenidos:
Conceptuales:
Clasificación de materiales ferrosos, aceros.
Lectura de planos.
Concepto y modo de uso de la cinta métrica, regla milimétrica y escuadra.
Concepto y modo de uso de la cizalla eléctrica.
Concepto y modo de uso de la punta de trazar.
Tipos de soldaduras: Con electrodo y con protección gaseosa.
Concepto y modo de uso de la amoladora.
-Procedimentales:
Lectura de planos.
Medición del material a utilizar.
Trazado y cortado del material.
Soldado de las partes.
-Actitudinales:
Utilización de la ropa de trabajo.
Mantenimiento y orden del taller.
Aplicación de normas de seguridad con materiales y herramientas.
Respeto por la producción propia y ajena.
Responsabilidad en el trabajo.
-Explicación teórica.
Realizar lectura de planos para la elaboración de productos
Medir a través de elementos convencionales.
Utilizar la punta de trazar para marcar el material necesario.
Cortar utilizando amoladora y/o sierra manual.
Soldar utilizando soldadura eléctrica por arco con electrodos y bajo protección gaseosa Mig Mag
Clases prácticas
1. Prácticas de soldaduras sobre recortes de materiales, cordones, tipos y en distintas posiciones.
2. Prácticas de soldadura sobre uniones en distintas posiciones y con herramientas de corte (manual y eléctrica).
Trabajo práctico individual y evaluación final.

Más información
Capacitación: “Electricidad Industrial”
📅Fecha de inicio: Martes 22 de Julio
⌚ Días y horarios: Martes y Jueves de 17:30hs a 19:30hs
🖥️ Modalidad: Presencial en Distrito E (Av. Santa Fe 1859)
Cupo para 20 Vacantes
Temario
- TEMARIO:
Contenidos
-FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
Fundamentos.
Conceptos de teoría de la electricidad. Teoría atómica. Cargas positivas y negativas. Conductores y aislantes. Corriente eléctrica, circuito eléctrico. Tipo de corriente.
Tensión, intensidad de corriente y resistencia. Unidades de medidas de estas magnitudes.
Leyes. Ecuaciones. Ley de Ohm. Primera y segunda ley de Kirchoff. Energía. Ley de Joule. Potencia monofásica y trifásica, triángulo de potencia.
Circuitos. Formas de conexión de resistencia. Conexión serie. Conexión paralela. sistema trifásico. Tensión de línea y tensión de fase. Tierra de servicio y tierra de protección.
Cálculos
-NORMATIVA
Reglamento AEA 90364
Importancia de PUESTA A TIERRA
-CONFECCION E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
Conductores, componentes pasivos, elementos de control y protección básicos.
Dispositivos de conmutación de potencia, relés, contactos y accionamientos.
Instrumentos de medida y señalización. Producción, transformación y conversión de la energía eléctrica.
-ARRANQUE MOTOR CONVENCIONAL Y ELECTRÓNICO.
Métodos de arranque.
Regulación de la velocidad.
Inversión de sentido de giro. Frenado.
Recomendaciones y medidas de seguridad.
-MEDICIONES ELÉCTRICAS.
Mediciones de valores de tensión, corriente y resistencia.
Voltímetro. Amperímetro. Tester o multímetro digital. Pinza amperométrica.
Medición de señales mediante el uso del Osciloscopio. Medición de resistencia de PAT con Telurímetro.
-INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Voltímetro
Amperímetro
Ohmímetro
Multímetro
Pinza amperométrica
Telurímetro
Megóhmetro (Megger)
Osciloscopio
-INSTALACIONES ELÉCTRICAS
-MÁQUINAS ELÉCTRICAS.
Principios básicos del electromagnetismo.
Principio de funcionamiento del motor de corriente continua.
Partes de un motor de corriente continua. Configuraciones y características de funcionamiento.
Excitación Independiente. Excitación Serie. Excitación Shunt o Derivación. Excitación Compuesta.
-MATERIALES ELÉCTRICOS
Conceptos generales.
Características eléctricas de los metales. Especificaciones.
Diferencias entre conductor, semiconductor y aislante. Diferentes tipos de conductores.
-INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS
Introducción al uso de las principales herramientas para el especialista en electricidad.
.