El municipio presentó las cinco unidades que se incorporarán al TUP

Home / _Secretaría de Servicios Públicos / El municipio presentó las cinco unidades que se incorporarán al TUP

Coordinación del TUP

La Municipalidad de Venado Tuerto dio un gran paso en el objetivo de optimizar el funcionamiento del transporte urbano de pasajeros (TUP) con la incorporación de cinco unidades provenientes del servicio en Rosario. Los coches fueron presentados en la tarde de ayer en el playón del FFCC, con la presencia del intendente José Freyre, funcionarios del Ejecutivo y concejales.

Si bien la meta inicial era adquirir coches nuevos, el elevado presupuesto obligó a replantear la propuesta; así se sumaron estos cinco rodados modelo 2005 a un costo equivalente al 50 por ciento de un colectivo cero kilómetro.

“Estos coches que trajimos de Rosario están en muy buen estado y la empresa Semtur les dio de baja recientemente porque estaban en circulación. Con 1,15 millón de pesos logramos comprar cinco colectivos que ya están en Venado, y que en pocos días estarán en las calles prestando servicio”, narró Luis Santandrea, coordinador municipal del TUP, quien aclaró que un coche nuevo -sin aire acondicionado- implicaba erogar 2,3 millones de pesos.
La transacción pudo hacerse, previa autorización del Concejo, merced a un crédito flexible otorgado al Municipio por una mutual local.

Etapa de adaptación
En cuanto a la puesta en funcionamiento, habrá una etapa previa de adaptación de los choferes y a su vez una circulación piloto por las calles para sondear la maniobrabilidad en ciertas zonas, en atención a las 34 plazas que conforman su capacidad.
“Vamos a ir corrigiendo sobre la marcha algunas cosas, como el estacionamiento en San Martín de 25 de Mayo a Mitre, donde hay un cuello de botella por el gran tránsito, las motos y la carga y descarga. Incluso seguramente habrá que cambiar la parte del estacionamiento y algunos recorridos”, adelantó Santandrea.
La Coordinación del TUP tiene pensado afectar un coche de los recientemente arribados a cada una de las cuatro líneas y dejar las unidades reemplazadas como complemento. “En principio habrá dos (coches) por línea y con eso optimizaremos las frecuencias, para llegar a un tiempo de entre 30 y 35 minutos, cuando hoy en algunos casos están en una hora”, apuntó.
La expectativa es que los rodados no superen los actuales 300 kilómetros diarios, aunque en las recorridas se utilizarán más las calles en mejor estado (con pavimento o caliza), lo que generaría modificaciones no conflictivas para los vecinos de cada barrio.
“Vamos a tratar de cuidar los colectivos. Estamos en contacto con la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos para tener prioridad con los recorridos, con regado (de calles) y demás, tratando de llegar a la mayor cantidad de barrios posibles”, dijo el coordinador.
Con esta incorporación -si no surgen contratiempos- podría cerrarse el plan de inversiones del TUP para el año en curso, mientras se piensa en al menos “un par de colectivos más” para el 2017, “para poder brindar un mejor y más ágil servicio”.
Santandrea recordó que desde el próximo lunes el boleto del TUP pasará a costar cuatro pesos, y será de cinco pesos cuando la tarjeta Sube esté en plena instrumentación.

Fotos:
1.Las unidades que arribaron de Rosario
2.Santandrea brinda detalles al intendente Freyre en el interior de uno de los coches
3.Funcionarios y concejales en el playón del FFCC