Centro Cultural Municipal

Llega al CCM la original agrupación Perotá Chingó
El domingo 10 de abril, a las 19.30, en el Centro Cultural Municipal se presenta la original agrupación Perotá Chingó. Dicha banda surge en el verano del 2011 cuando Lola Aguirre y Julia Ortiz, emprenden un viaje con la propuesta de conocer toda la costa uruguaya a dedo, guitarra y dos voces. Un año más tarde se suman al proyecto Martín Dacosta en percusión y Diego Cotelo en guitarra comenzando una gira por Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y toda Latinoamérica. Además el año pasado realizaron una gira por Europa llevando su particular espectáculo.
Lo cierto es que la propuesta artística de Perotá Chingó podría definirse básicamente como un viaje de intercambio musical y cultural por todo el Planeta; la amplia variedad de ritmos, estilos y distintos autores que conforman el repertorio, desde versiones de los más renombrados exponentes de la música folclórica de cada país hasta las composiciones propias más aventuradas, y la manera descontracturada de abordarlas, llegan a proponer un juego en el cual se vuelve difusa toda frontera.
Todo gira en torno a las voces. Entre armonías y unísonos las chicas generan la ilusión de que lo que suena es una gran voz, gesticulando cada palabra juntas con una soltura sorprendente. De vez en cuando se van cada una por su lado y ahí los colores solo se multiplican. Los arreglos son minimistas y cuidadosos.
La variedad de influencias sumada a la disposición del grupo de abarcar una geografía musical amplia hace que durante un recital de Perotá Chingó se escuchen zambas argentinas, chacareras, sambas brasileras, candombes, música popular de chile, joropo venezolano, aires de reggae y muchas cosas a medio camino.
Perotá Chingó está integrado por Lola Aguirre en voz y guitarra; Julia Ortiz en voz y accesorios; Martín Dacosta en percusión; y Diego Cotelo en guitarra.
Invita: Municipalidad de Venado Tuerto.

Dady Brieva presenta “Recuerdos de barrio”
Dady Brieva presentará “Dadyman: recuerdos de barrio“, en una única función el sábado 9 de abril a las 21.30 en el Centro Cultural, con anticipadas en venta en Woody Regalos, de Belgrano 685.
Desde su infancia en Santa Fe hasta sus primeros tiempos en Buenos Aires, pasando por pinceladas de la familia, las fiestas, los hijos, y la nueva paternidad, Dady transita como sólo él sabe hacerlo por situaciones plenamente identificables para un público que verá en “Dadyman” un espejo de sus propias historias a plena carcajada.
En este espectáculo, Dady se ofrece como un “relator de situaciones de las que no hay registro” apelando a entrañables personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y fundamentalmente un humor inigualable.
Cabe destacar que se viene presentando con entradas agotadas en una gira que comenzó en septiembre de 2011.
Fuente: rockvenado.com – venado24.com
Fotos:
1.Perotá Chingó
2.Dady Brieva