Revisión tarifaria de abril:
Tal como lo estipula la ordenanza 4459/14, desde el 1º de abril rige la nueva tarifa de taxis y remises, derivada de una fórmula polinómica con datos recolectados por la oficina municipal del servicio, y que toma como referencia los gastos mensuales de un vehículo de alquiler intermedio.
Según la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, conforme el presupuesto elaborado a fines de marzo, “el porcentaje del aumento es del 17,37 por ciento”, con lo cual la bajada de bandera pasó a 17,60 pesos y la ficha a 1,05 (cada 100 metros recorridos y el minuto de espera).
La funcionaria, en diálogo con LT29, puntualizó que una vez notificado el aumento tarifario a las empresas de taxis y remises “tienen un plazo de 15 días corridos para adecuarlo al reloj que tiene el auto”.
La ordenanza establece revisiones tarifarias en los meses de abril y octubre, con lo cual en septiembre se repetirá la metodología y se volcará a la planilla que determinará el ajuste.
Cufré apuntó que “el servicio de taxis no es igual que el de remís; unos trabajan con paradas fijas y los otros lo hacen circulando por la calle”, aclarando que “la tarifa de ambos servicios está unificada desde hace tiempo”, fruto del consenso al que se arribó en el Concejo, armonizando los intereses de los diferentes sectores.
“Esta fórmula polinómica es matemática, uno carga lo que es el presupuesto de acuerdo a lo que fija la ordenanza y después lo aplica a la bajada de bandera y la ficha, de acuerdo al aumento que surja”, completó.
Fuente: LT29
Foto: Emilce Cufré