Resultados positivos: Primer mes de aplicación de los bolsones para residuos mayores

Home / _Secretaría de Ambiente , Servicios y Espacios públicos / Resultados positivos: Primer mes de aplicación de los bolsones para residuos mayores

El secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini, hizo un balance del primer mes de aplicación de los bolsones para la recolección de residuos verdes y de obras, prueba piloto que comenzó a aplicarse en cuatro barrios de la ciudad. Para el funcionario la experiencia ha sido «muy positiva» y adelantó que continuarán un mes más en estas zonas, tratando de mejorar aquellos aspectos negativos que fueron apareciendo, para finalmente poder extenderlo a otros barrios de Venado Tuerto.
En este marco, el funcionario recordó que «este sistema de bolsones de color verde y azul empezó a aplicarse en un barrio de cada uno de los cuatro sectores en los que se dividió a la ciudad, siendo elegidos los barrios El Cruce, Rivadavia, Belgrano y Centro III», y que días atrás se llevó a cabo una reunión con los presidentes de estas vecinales para realizar un balance preciso sobre el primer mes de funcionamiento y cuáles deberán ser los puntos a mejorar.
Según se informó hubo una buena predisposición de los vecinos para la utilización de este sistema, que permite ordenar y mejorar el depósito de los residuos en las veredas de los barrios, fomentando un estado de limpieza que se contagia entre los vecinos; evita que las palas rompan las veredas para levantar los residuos haciendo más rápida y eficaz la recolección; contribuye a la progresiva disminución de cavas y minibasurales, ya que cada vecino puede depositar sus residuos en estos bolsones y no en baldíos; y contribuye al cumplimiento del cronograma de residuos mayores, por lo que disminuyeron notoriamente los reclamos por parte de los vecinos.

Prueba piloto
Como puntos a mejorar Marenghini destacó: «Vamos a darle mayor difusión al sistema y los números de contacto de cada vecinal, para que los vecinos puedan solicitar estos bolsones y vamos a realizar publicidad sonora en los barrios los días previos al domingo que le corresponde por cronograma a ese sector retirar los residuos. A su vez tenemos que aceitar la recolección de los bolsones azules, es decir los de residuos de obras, los cuales cargan mucho peso y vamos a necesitar algún equipo hidráulico para mejorar su retirado».
Seguidamente y como otro aspecto a mejorar, el funcionario resaltó que se deberá centralizar la labor en los barrios elegidos para esta prueba piloto y no entregar estos bolsones a vecinos que no estén comprendidos en ellos, ya que «se complica la logística y el retiro en tiempo y forma de los mismos».
Por último el secretario adelantó que la idea es «transcurrir un mes más en estos cuatro barrios para poner en marcha las modificaciones, sorteando las críticas constructivas que fueron apareciendo, para luego sí empezar a pensar en trasladar la medida a otros barrios de la ciudad».

Fuente: Diario El Informe
Afiches: Calendario de recolección por zonas (1-2-3-4)