
Entre los días 15 y 17 de abril se realizará en el Prado de María la tradicional fiesta de Colectividades 2016, en el marco conmemorativo del 132º aniversario de Venado Tuerto.
Como siempre habrá actuación de artistas locales, danzas, comidas típicas y artesanos, entre otras atracciones, pero en esta edición será número central La Mosca, que actuará en la noche del sábado 16.
La Mosca es una banda de estilo fusión, ya que en su música se encuentran géneros diversos como el ska, la cumbia, el merengue, el pop rock y la salsa.
La agrupación fue formada en el año 1995. Sus canciones reflejan los amores esporádicos, eternos y manteniendo cierta picardía en sus letras. Si bien la formación actual del grupo se consolidó en marzo de 1995, la historia de la banda se remonta a comienzos de la década de los ´90 con La Reggae & Roll Band, quienes hacían covers y algunos temas propios en la zona de Ramallo.
Simultáneamente existían otras bandas entre las que se destacaba Damas Gratis (no confundir con el grupo de cumbia), liderada por Guillermo Novellis.
Entre sus canciones más difundidas, se encuentran los éxitos “Yo te quiero dar”, “Para no verte más”, “Cha Cha Cha”, “Todos tenemos un amor”, “Te quiero comer la boca”, “Baila para mí” y “Muchachos, esta noche me emborracho”.
Integran La Mosca: Guillermo Novellis (voz, guitarra); Sergio Cairat (teclados, coros); Martín Cardoso (guitarra); Adrián Cionco (bajo); Pablo Tisera (primera trompeta); Raúl Mendoza (trompeta, coros y percusión); Julio Clark (saxo tenor); Marcelo Lutri (trombón); Fernando Javier Castro (batería y percusión); Mariano Balcarce (percusión y coros) y Kaotika (voz).
La discografía incluye: Corazones Antárticos (1998); Vísperas de Carnaval (1999); Buenos Muchachos (2001); Tango Latino (2003); Biszzzes (2004); El Regreso (La Fiesta Continua) (2008); Moskids: Grandes Canciones para Chicos (2011).
Afiche evento