Buzones de la vida: 15 denuncias serán remitidas a fiscalías federales de Rosario

Home / Secretaría de Gobierno / Buzones de la vida: 15 denuncias serán remitidas a fiscalías federales de Rosario

En la tarde de ayer, en la sala de reuniones “Antonio Garnier” del Palacio Municipal, se realizó a la apertura de los Buzones de la Vida. Los seis buzones permiten depositar denuncias anónimas referidas a la venta de estupefacientes y trata de personas. Se encuentran ubicados en el hall de entrada del Palacio Municipal; sala de espera del Centro de Atención Primaria (CAP) de Brown 478; hall del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Falucho y Vuelta de Obligado; en el CAP del barrio Ciudad Nueva de Amincton 585; CAP del barrio Rivadavia ubicado en 26 de Abril 835 y CAP del barrio Malvinas Argentinas de Valdez 555.

Participaron de la apertura, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré; y el secretario técnico de la Junta Municipal de Seguridad Urbana, Homero Domínguez de Soto.

Luego, las personas designadas como depositarias de las llaves de los buzones, monseñor Gustavo Help, representado en este acto por Marcelo Laiño; Peggy Ghío, presidente del Círculo Vecinalista, representada en el acto por Pedro Sánchez; y Diego Almirón, en representación de la Vecinal Ciudad Nueva, procedieron a la apertura del candado de cada buzón y luego a la extracción de los seis buzones de un total de 15 sobres, los cuales previamente a ser enumerados, fueron inmediatamente introducidos en un sobre de mayor tamaño al que se le colocó en su exterior la inscripción “Venado Tuerto- Buzón de la Vida- 15 sobres” y fue suscripto por los presentes, para luego ser remitido a la Fiscalía en turno de los Tribunales Federales de la ciudad de Rosario, para su posterior apertura.

Esta herramienta que permite la realización de denuncias anónimas de delitos federales tales como la comercialización ilegal de estupefacientes y la trata de personas, fue impulsada por el intendente municipal José Luis Freyre y aprobada y puesta en funcionamiento por la Junta Municipal de Seguridad Urbana desde abril de 2013.
A la fecha ya se llevan remitidos a las Fiscalías federales de la ciudad de Rosario la cantidad de 167 sobres, conteniendo diversas denuncias para ser investigadas.
Por recomendación de la Policía Federal se solicita a la población que al momento de realizar la denuncia describa la mayor cantidad de detalles. Que no se limite a mencionar a la persona y la dirección, sino que describa la mayor cantidad de detalles posibles, como los vehículos en que se movilizan, chapa patente, color de los vehículos, horarios, relaciones, números de teléfono, etc.

Fotos:
1. Cufré y Domínguez de Soto supervisan apertura de sobres
2. Acto en sala de reuniones
3. Firma acta Norma Orlanda
4. Firma acta Jorge Lagna