Por convenio con la ANSV:
La subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, informó que tras firmarse un comodato con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se sumó como equipamiento para la Dirección de Tránsito un alcoholímetro Drager Alcotest 7510 y una impresora para alcoholímetro que se utilizará para los controles que efectúa dicha área municipal.
Cufré detalló que “si hoy se busca uno de estos elementos, no se consiguen porque no hay disponible en el mercado, pero pudimos ser beneficiados con este nuevo instrumento, moderno y de mayor tecnología a los que veníamos teniendo”.
Luego subrayó que “ya está preparado para ser utilizado, así que lo vamos a poner en vigencia este fin de semana”.
Al ser consultada por las graduaciones permitidas, la funcionaria explicó que “por ley nacional y por ordenanzas locales, los conductores no pueden excederse de determinada graduación de alcohol en sangre, y si pasa esos niveles el vehículo es derivado al corralón municipal. En vehículos pasando 0.5 una persona ya está en infracción; en motos pasando 0.20. En caso de personas con licencias profesionales como remises, taxis y colectivos tiene que darle cero”.
Cufré agregó que en los controles “aplicamos racionalidad, y si el conductor sobrepasa por muy poco el nivel 0.5 y su acompañante no ingirió alcohol, no se le quita el vehículo si se cambia el conductor. Obviamente se le hace la multa correspondiente”.
Narcolemia
El encuentro con la ANSV permitió avanzar sobre una ordenanza que entró en vigencia y hace referencia al consumo de estupefacientes. “Por una ordenanza (4741/2016) que salió sancionada en el Concejo, con la necesidad de hacer controles que tengan que ver con el consumo de drogas; y ante la posibilidad de existencia de equipos que detecten el mismo, le presentamos la inquietud a la ANSV y en el caso que ellos adquieran este tipo de aparatos, solicitamos tener uno para Venado Tuerto”, completó Cufré.
Fuente: Radio Ciudad 88.1- Prensa MVT
Fotos:
1.Emilce Cufré
2.Nuevo alcoholímetro