Venado se consolida como una de las “Ciudades para Emprender”

Home / Secretaría de Producción, Empleo e Innovación / Venado se consolida como una de las “Ciudades para Emprender”

Presencia en lanzamiento de programa nacional

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Arq. Darío Mascioli, y el director de Pymes, David Demarchi, participaron ayer del lanzamiento del Programa “Ciudades para Emprender”, impulsado por la Secretaría de Emprendedores y de la Pyme del Ministerio de Producción de la Nación.
El evento se desarrolló en el Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, donde explicaron todos los programas que se llevarán adelante para emprendedores y pymes a través del ministerio que conduce Francisco Cabrera y donde participaron Patricio Gili y Donatela Orsi, responsables del programa.
Asimismo, Mascioli y Demarchi mantuvieron reuniones con equipos técnicos y funcionarios, donde consultaron si el Municipio venadense podría acceder a programas de fortalecimiento para el sector. Se obtuvo una respuesta positiva quedando la Municipalidad de Venado Tuerto inscripta junto a 30 ciudades -entre ellas Rafaela- más otras localidades de diferentes provincias de nuestro país.

Ecosistema emprendedor
De las casi 80 ciudades invitadas entre el rango de 25 mil a 200 mil habitantes, estuvieron presentes unas 50, de las cuales se seleccionarán 30 para recibir fondos nacionales para iniciativas de fortalecimiento del ecosistema emprendedor, el pago a un facilitador, y capacitación con equipos técnicos nacionales, entre otros beneficios.
“Nosotros vamos a completar la documentación exigida para ver si estamos entre las 30 seleccionadas para este año, tenemos condiciones y antecedentes en el rubro” afirmó Mascioli, y detalló que “lo vamos a completar con un programa propio de emprendedorismo”.
Mascioli y Demarchi quedaron satisfechos con las gestiones realizadas ya que Venado Tuerto actualmente es identificada como Ciudad para Emprendedores. También, y entre otros temas, se interiorizaron en el programa denominado Club Emprendedor, que si bien proviene del Estado incluye el trabajo mancomunado con ONG´s e instituciones.

Foto: Mascioli durante el lanzamiento del programa nacional