En Plaza de los Pioneros, los vecinos diseñan su propio espacio verde

Home / _Secretaría de Ambiente , Servicios y Espacios públicos / En Plaza de los Pioneros, los vecinos diseñan su propio espacio verde

En el marco del Plan de Revitalización de Espacios Públicos, que lleva adelante la Secretaría de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, la coordinadora del área Lucila Bensegues explicó cuáles son las tareas que se están realizando en la plaza De los Pioneros.
“Esta es una plaza realizada junto a los vecinos”, dijo Bensegues y señaló que todo lo que tiene que ver con el diseño del espacio, la elección de los sectores temáticos que se van a emplazar y la elección de las especies arbóreas se ha planificado junto a los vecinos.
En la plaza se efectuó la marcación de caminos, que serán cubiertos con granza y se realizó un blanqueo del umbral exterior, donde se realizarán murales y expresiones artísticas.
“Además se fueron plantando diferentes especies arbóreas y próximamente se instalará una pérgola”, agregó Bensegues, y comentó: “En este caso no se pretende poner juegos, sino que tendrá espacios para otro tipo de actividades recreativas”.
“La plaza va a contemplar diferentes espacios dedicados a los fundadores, a la mujer, a los pueblos originarios, un sector para despertar los sentidos, y el área de expresión artística con diferentes murales”, explicó la coordinadora.
Desde la Secretaría que conduce Patricio Marenghini indicaron que la plaza De los Pioneros completa el corredor verde que se conforma con la plaza Juan Pablo II, la plazoleta Che Guevara, el playón del CEJ, el Skate Park y Circuito BMX.
Cabe destacar que la Vecinal del barrio Centro III, a través de su presidenta Silvia Vázquez, y la ONG “Acción sin Fronteras”, tienen una intervención muy activa en todos los aspectos vinculados con éste espacio público.
“Sabemos que desde la Vecinal se reúnen de manera semanal para aportar ideas y diferentes propuestas”, comentó Bensegues y agregó: “Están planificando algunas actividades para recaudar fondos y donar los bancos para la plaza”.
Por su parte, Marenghini indicó: “Se trata de una vecinal muy participativa y para el Municipio es muy importante estar cerca de ellos, acompañarlos, escuchar sus ideas para que puedan involucrarse con el espacio público que es para que los vecinos puedan disfrutarlo”.
Teniendo en cuenta la frase “Sin espacio público no hay ciudad”, Marenghini señaló: “Creo que es muy importante que el vecino se involucre para diseño y el cuidado de todos los espacios públicos, a fin de evitar hechos de vandalismo, marcar su lugar de pertenencia, y que se sienta protagonista”.

Foto: Plaza de los Pioneros