Lucila Bensegues participará en una conferencia de ONU

Home / _Secretaría de Desarrollo Social / Lucila Bensegues participará en una conferencia de ONU

Venado Tuerto en la Red de Mercociudades:
Con la premisa de proyectar a Venado Tuerto en diferentes temáticas vinculadas con las relaciones internacionales, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, junto a la licenciada en Relaciones Internacionales, Lucila Bensegues, avanzan en la consolidación de la ciudad dentro de la Red de Mercociudades.
Desde noviembre del año pasado Venado Tuerto integra formalmente Mercociudades, la red más importante de gobiernos locales de América latina, cuando fue incluida en la declaratoria de la Cumbre desarrollada en San Pablo, Brasil. Este camino que ha emprendido la ciudad en su proyección internacional comienza a dar sus frutos, ya que Bensegues fue especialmente invitada a participar en la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas Hábitat, que se desarrollará en la ciudad de Quito, Ecuador.

“Nos convoca seguir este camino internacional, a partir de involucrarnos en la Conferencia de Naciones Unidas, ONU Hábitat III, donde se trabajará sobre desarrollo y planificación urbano”, explicó Bensegues y señaló: “Desde Naciones Unidas se establece que las ciudades son el factor de desarrollo del siglo XXI, y ciudades como Venado Tuerto, que son intermedias, articulan la región donde se ubican, ofrecen diferentes servicios, estamos involucrados en todos los temas importantes del sur de la provincia, y es muy importante transversalizar su desarrollo”.
Durante este primer año de inclusión de la ciudad en la Red de Mercociudades, Lucila Bensegues fue invitada a diferentes encuentros para representar al Gobierno de la ciudad. Uno de los más recientes se realizó en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, donde se trabajó sobre la postura de la Unidad Temática de Desarrollo Social de Mercociudades hacia Hábitat III.
“Luego del encuentro nos reunimos con el intendente José Luis Freyre y la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, a fin de poder transmitir esas experiencias y traspolarlas a la realidad de nuestra ciudad, para aportar e intercambiar las experiencias recibidas de los diferentes municipios y países intervinientes”, indicó la profesional.

Trabajo participativo y transversal
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, comentó que desde el Municipio siempre se trabaja con la idea de “red”, en conjunto, ya sea con otras localidades o dentro de la ciudad con instituciones y diferentes actores sociales. “Es nuestra manera de trabajar, todos los proyectos se encaran desde una mirada local y regional”, dijo Orlanda y agregó: “En los últimos ocho años nos hemos destacado por ser una ciudad que desarrolla un modelo de trabajo territorial, participativo e interdisciplinario”.
“Cuando uno escucha algunas de las palabras que se usan actualmente como ‘gobiernos abiertos’, afirmamos que Venado Tuerto ya trabaja de esa manera hace años, porque le da la voz a los ciudadanos, a través de una cantidad de herramientas participativas”, dijo la secretaria y explicó que la ciudad ha realizado muchos recorridos para determinar lo que marca a las políticas públicas de ésta ciudad. “Cada vez que desde el Estado o desde una institución se quiso dar un paso en cada una de estas temáticas, se respetaron las líneas de acción que marca el Plan General”, indicó.
“Los espacios de participación ciudadana siguen y se suman nuevos”, dijo Orlanda y añadió: “Este Municipio se caracterizó, en los últimos ocho años, por ser muy participativo, el espíritu de nuestras políticas públicas es la construcción con otros, para tener una mirada crítica, de transparencia y participación”.
“Qué enriquecedor es poder compartir nuestras experiencias junto a otras ciudades del mundo, porque los problemas que tenemos son los mismos, y a veces las soluciones se pueden trabajar en conjunto, con una mirada global”, señaló la funcionaria.

ONU Hábitat
ONU Hábitat es un Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Tiene como misión «promover el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles del punto de vista social y medioambiental». Vale decir que es el Programa de ONU que trabaja sobre el desarrollo urbano sostenible.
“Este evento es de gran trascendencia mundial, es muy importante para una ciudad como Venado Tuerto, participar en éstos espacios y poder traer prácticas que nos pueden dar nuevas miradas para analizar y concretar las políticas públicas”, señaló Lucila Bensegues.
Las conferencias del programa se llevan a cabo cada 20 años y las anteriores se realizaron en Canadá y Turquía. En Ecuador participarán de la conferencia actores urbanos, gobiernos, autoridades locales, sector privado, sindicatos, instituciones académicas, organismos internacionales, con lo cual, se trata de un evento internacional de primer orden. Durante la conferencia se debatirá sobre los desafíos de la urbanización, la implementación de los «Objetivos de Desarrollo Sostenible», así como también la Nueva Agenda Urbana.
“Lo vemos en Venado Tuerto, cómo ha crecido en los últimos años, y la planificación es uno de los factores claves para poder tener una ciudad más sustentable, más justa e inclusiva”, dijo la licenciada y agregó: “Es fundamental analizar los logros que alcanzamos, los desafíos que tenemos y sumar herramientas desde el ámbito internacional para volcarlas en nuestra ciudad”.

Fotos:
1.Avanzan en la Proyección Internacional de la Ciudad: Lucila Bensegues y Norma Orlanda
2.Hacia Hábitat III: Bensegues en el encuentro de Esteban Echeverría