Orlanda argumentó veto a la ordenanza de acceso a la información pública

Home / Secretaría de Gestión y Participación ciudadana / Orlanda argumentó veto a la ordenanza de acceso a la información pública

Sostuvo que es de difícil aplicación

La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, adelantó que el Departamento Ejecutivo vetó la ordenanza de Acceso a la Información Pública, aprobada días atrás por el Concejo, atento a que consideran que no están dadas las condiciones para su implementación, señalando que en los próximos días se harán presentes en el recinto legislativo con el secretario de Gobierno, Jorge Lagna, para informar a los ediles las acciones que se están realizando en ese sentido y para acordar en forma conjunta un sistema de información aplicable a la ciudad.
Orlanda señaló que el primer escollo es que la Ordenanza Nº 4773/16 establece la creación de una subsecretaría, planteando plazos que hoy el Municipio no podría cumplir, “en realidad compartimos el objetivo de garantizar a la ciudadanía el derecho de acceso a la información pública y sobre esta base está fundada esta gestión. Es más este año hemos revisado el sistema que estamos aplicando y hemos planteado para los próximos años de gobierno un eje especial donde se pondrán a disposición de la gente las herramientas necesarias para que la gente opine, sugiera o critique , según lo considere necesario”, señaló la funcionaria.
Aclaró luego que la citada ordenanza se basa en un proyecto de ley que está en estudio en el Congreso y que en esta fecha recibió media sanción del Senado y pasó a Diputados, “es muy amplia y muy completa pero está pensada para un país, con la creación de agencias y otras herramientas de difícil implementación. Pero la iniciativa nos parece interesante y por ello en los próximos días iremos al Concejo a informarles sobre nuestro proyecto al respecto para que luego lo analicemos entre todos y acordemos la mejor forma de transparentar las acciones del Municipio, acordes a nuestros recursos y posibilidades”, indicó Orlanda.

Ordenanzas vigentes
En otro tramo, la secretaria Orlanda rechazó de plano uno de los fundamentos de Ordenanza Nº 4773/16, donde se plantea que la propuesta se funda en `salir del atraso en el que se encuentra nuestra ciudad a pesar de los diferentes proyectos y ordenanzas existentes, los que no se han puesto en funcionamiento activo a la fecha, siendo que aún no tenemos garantizado el libre acceso a la información que está en manos del Estado municipal´.
“Debemos aclarar a los señores concejales, que hay una ordenanza que data del año 2000 y luego surgió otra en el 2008, que se están aplicando en la actualidad. De hecho cualquier vecino que necesita algún tipo de información pasa por Mesa de Entradas y se le da un formulario en el que están muy claras las instrucciones para completarlo y presentarlo. Luego de unos días se les da la información requerida en forma gratuita, excepto en algunos casos donde por la cantidad de hojas que había que fotocopiar se tuvo en cuenta el costo. Muchas personas han usado este sistema cada vez que lo necesitaron. Por eso hablamos de mejorar o reformular en forma conjunta un sistema que ya está siendo usado por los ciudadanos, quizás no con la expectativa que tenían al crearlo, pero sí dando satisfacción a las necesidades de los vecinos”, subrayó Orlanda.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa