El intendente dialogó con FM Dale

En diálogo con FM Dale, el intendente José Freyre hizo referencia a la situación socioeconómica y a la política pública que desarrolla el Municipio de Venado para atemperar sus efectos en cuanto a la demanda de alimentos. Allí precisó que desde la gestión local “no se entregaban bolsas de mercadería a la vieja usanza, sino colaborando con dietas específicas para personas con tratamiento médico, diabéticos o celíacos, dada la imposibilidad de costearlas”.
Además destacó la tarea del Banco Solidario municipal, que permite el fomento de microemprendimientos, como el apoyo en la compra de “una amasadora, un horno, o bien en el armado de un taller, gomería o peluquería”.
En la misma línea, recordó que en convenio con la Fundación Molinos se obtiene harina para el desarrollo de emprendimientos alimenticios, canalizando el insumo vía organizaciones comunitarias o familias, lo que fortalece el ingreso a la economía formal.
“No había una demanda de alimentos por hambre o necesidad, y empezó a darse con pedidos puntuales. Nosotros lo relacionamos con que bajó mucho el cuentapropismo. Aquel que vivía de changas, del corte de pasto o de una temporada en el semillero, todo ese trabajo informal o temporario está parado y trae una consecuencia directa”, describió.
Freyre sostuvo que “la suba en el costo de los alimentos y de algunos servicios hace que la plata rinda menos y el trabajador busca otro ingreso más, incluso si en la familia trabajan los dos. El que está sin trabajo se encuentra en una situación desesperante, y en el Municipio también creció muy fuerte la demanda de empleo en los últimos meses”.
Fuente: FM Dale
Foto: El intendente Freyre, ayer, en los estudios de FM Dale