Lifschitz y Freyre encabezaron acto homenaje al general San Martín

Home / Secretaría de Gobierno / Lifschitz y Freyre encabezaron acto homenaje al general San Martín

Gobierno de Santa Fe

A 166 años de su fallecimiento:
El gobernador provincial dijo que el Libertador “pensaba en el futuro de los argentinos”. Y el intendente venadense propuso evocar su paso a la inmortalidad “para reflexionar sobre nuestra identidad como Nación”.
El gobernador provincial Miguel Lifschitz y el intendente municipal José Luis Freyre encabezaron este miércoles en nuestra ciudad el acto central por el 166º aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, evocado en la plaza que lleva su nombre.

El Himno Nacional y las marchas patriotas fueron entonadas por la Banda del Sur de Santa Fe (integrada por las bandas municipales y comunales de Venado Tuerto, Firmat, Hughes y Elortondo), con el acompañamiento del tenor venadense Néstor Martínez.

Identidad de la Nación
Luego de las ofrendas florales, el intendente Freyre afirmó en su alocución que el “aniversario 166 del paso a la inmortalidad del General San Martín es una fecha propicia para reflexionar sobre la identidad de nosotros como Nación. El Padre de la Patria nos forjó un destino desde un ideario que permitió sustentar la libertad. Como todo padre nos dio ejemplos y consejos pero nos dejó transitar nuestro propio camino, aprendiendo de aciertos y errores. ¿Habremos aprendido?”.

Luego subrayó que “San Martín fue un hombre de ley, de fortaleza, de un inmenso espíritu de libertad. Hay en él una gloria mayor que la de haberse medido con la montaña o en batalla. Su virtud fue haberse superado a sí mismo, haber renunciado a honores y ascensos. General de convicciones, supo sobreponerse a las adversidades por el bien de la patria, por encima de su bienestar”.
Sobre el ideario del prócer, sostuvo que “soñaba con la libertad y sobre todo con la unidad nacional y latinoamericana”, añadiendo que “esa unión es posible rescatando lo mejor de las tradiciones populares y de las fuerzas políticas. Las ideas de federalismo, de desarrollo productivo, de derechos políticos, que garanticen la dimensión plena de los ciudadanos”.

Tras evocar citas sanmartinianas, en la defensa de la industria y del mercado interno, el intendente las vinculó con el presente: “Estas ideas de federalismo, de desarrollo productivo, de derechos políticos que garanticen la dimensión plena de los ciudadanos, la convicción de la necesidad de un Estado fuerte, libre y soberano al servicio de la comunidad, son premisas que hoy más que nunca debemos tener presentes. Y a cada paso de San Martín en su historia dejó huellas en este sentido”.
Freyre alertó sobre “un negro nubarrón” que se cierne sobre Latinoamérica, por el intento de regreso del neoliberalismo como modelo económico, “con los consabidos efectos de pobreza y desesperanza”, y llamó a “fortalecer la capacidad del Estado de poder conducir nuestros propios procesos políticos garantizando el bienestar ciudadano, con mejora institucional y participación ciudadana”.

El bien de la región
Freyre expresó su convencimiento de compartir proyectos en la configuración de “una agenda común” con el gobernador Lifschitz y compartió la necesidad de “dar respuestas a nuestras poblaciones en materia de seguridad, trabajo, salud, educación, vivienda; de trabajar sin desmayos por el bien de nuestra región y de nuestra querida provincia”.
Acto seguido, brindó su apoyo a iniciativas del Ejecutivo provincial como la creación de las áreas metropolitanas, “la defensa del bolsillo de los trabajadores y de la producción” en el tema tarifas; y muy especialmente subrayó su acuerdo en alentar “el debate por la reforma constitucional en la provincia”, entre otras cosas para cristalizar “la autonomía de los municipios”.
La oferta de lotes municipales a la Provincia para impulsar planes de vivienda, la próxima inauguración del nuevo hospital o el anuncio de obras de accesos para Venado, en el plano de las coincidencias, se entrecruzaron con el anhelo de avance en proyectos como los dos centros de salud barriales o el entubamiento del canal Cayetano Silva.
Freyre enfatizó que “en cada uno de esos proyectos comunes y en cada una de las obras cristalizadas, estará el espíritu del Libertador, aquel que dijo que `para los hombres de coraje se han hecho las empresas´. Y nuestra gran empresa debe ser la felicidad de nuestro pueblo. Aún está latente la revolución emprendida por San Martín, y es una guía para seguir luchando hasta que no haya habitantes en este suelo sin acceso a los derechos básicos, a la dignidad del trabajo. Hasta que ello suceda siempre habrá pedazos de patria que defender”.
“Será la mejor honra a la gesta sanmartiniana y a su sueño de ver una Argentina grande”, completó el intendente.

Pensando en el futuro
“San Martín fue de los hombres que aparecen muy de vez en cuando en la historia para cambiarla. Fue quien concretó una de las hazañas militares más estudiadas y reconocidas en el mundo”, afirmó el gobernador Lifschitz.
Más adelante resaltó que San Martín “pensaba en el futuro de los argentinos”, y hoy “vinculo esa idea con tener una nueva Constitución para Santa Fe, porque tenemos muchas batallas cotidianas que dar, hay mucho por hacer, pero no podemos dejar de mirar para adelante y ponernos de acuerdo sobre los temas del futuro, en pensar en la Santa Fe que queremos para los próximos años”.
El gobernador recordó que San Martín “tuvo dos contactos con Santa Fe, uno en San Lorenzo, donde libró la única batalla en suelo argentino, y en Venado Tuerto, donde el músico Cayetano Silva compuso la Marcha San Lorenzo”.
Finalmente, insistió en afirmar que San Martín fue un “estratega, estadista, militar, con una visión en grandes temas, cuando imaginó una Argentina federal, organizada sobre la integración de las provincias, independiente de cualquier dominación extrajera”.

Autoridades presentes
De la ceremonia participaron, además, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun; el senador departamental, Lisandro Enrico; el coordinador de la Región 5, Diego Milardovich; los diputados provinciales Oscar Pieroni, Julio Eggimann, Clara García y Gabriel Real, funcionarios provinciales y municipales, autoridades comunales de la región, el obispo diocesano Gustavo Help, dirigentes de entidades intermedias, veteranos de Malvinas, la Asociación Cultural Sanmartiniana, representantes de las fuerzas de seguridad, abanderados, directivos escolares y docentes, entre otros.

Durante su invocación, el obispo Help propuso a los presentes “dar gracias a Dios por el regalo que hizo a nuestra patria en la persona del General José de San Martin, y un gracias muy hondo también por ese don de su vida, pero además por cómo vivió y cuál fue su horizonte”.

Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe- El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1.El Gobernador y el intendente depositan ofrenda floral al pie del monumento al libertador
2.Palabras del gobernador Lifschitz junto al intendente Freyre y autoridades
3.Homenaje a Cayetano Silva
4.Escolares en plaza San Martín
5.Abanderados
6.Panorámica acto