Se extrajeron 15 sobres con denuncias anónimas

El pasado 12 de octubre, en la sala de reuniones de la Municipalidad se procedió a una nueva apertura de los Buzones de la Vida, los cuales se encuentran ubicados en el hall de entrada del Palacio Municipal, sala de espera del Centro de Atención Primaria (CAP), de Brown 478; hall del Centro Integrador Comunitario (CIC), de Falucho y Vuelta de Obligado; CAP del barrio Ciudad Nueva, de Amincton 585; CAP del barrio Rivadavia, ubicado en 26 de Abril 835; y CAP del barrio Malvinas Argentinas, de Valdez 555.

Dichos buzones permiten depositar denuncias anónimas referidas a la venta de estupefacientes y trata de personas. Y en esta oportunidad se extrajeron 15 sobres, los cuales fueron depositados en una urna que se encuentra en los Tribunales Federales con asiento en Rosario, para su posterior apertura por el fiscal de turno.
Como depositarios de las llaves de los buzones fueron designados: monseñor Gustavo Help, representado en este acto por Marcelo Laiño; Peggy Ghío, por el Círculo Vecinalista; y Natalia Díaz, por la vecinal del Ciudad Nueva, quienes procedieron a la apertura de candados de cada buzón.
Participaron del acto de apertura la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda; el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; la subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré; y el secretario técnico de la Junta Municipal de Seguridad Urbana, Homero Domínguez de Soto.
Herramienta ciudadana
Esta herramienta que permite la realización de denuncias anónimas de delitos federales tales como la comercialización ilegal de estupefacientes y la trata de personas, fue impulsada por el intendente José Freyre y aprobada y puesta en funcionamiento por la Junta Municipal de Seguridad Urbana en abril de 2013.
A la fecha ya se llevan remitidos a las Fiscalías Federales de Rosario 182 sobres conteniendo diversas denuncias para ser investigadas.
Por recomendación de la Policía Federal se solicita a la población que al momento de realizar una denuncia se describa la mayor cantidad de detalles. Que no se limite a mencionar a la persona y su dirección, sino que describa, por caso, vehículos en que se movilizan, chapa patente, color del rodado, horarios, relaciones, números de teléfono, etc.
Esta herramienta que desde el Municipio de Venado se pone a disposición de los ciudadanos, es la vía más rápida y anónima para comunicarse con los fiscales federales que tienen jurisdicción sobre la ciudad, y de esta forma poder construir entre todos una mayor seguridad.
Fotos:
1. Laiño y Ghío, junto a Orlanda, durante la apertura de buzones
2. Vista acto en la sala de reuniones