Colegio de Arquitectos D3
El Municipio de Venado suscribió hoy un convenio con el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe- Distrito 3 (CAD 3) donde las partes se comprometen a colaborar en la complementación, intercambio y transferencia de conocimiento para el proyecto de refuncionalización del área central de la ciudad.
El encuentro, efectuado hoy en la sala de reuniones del Palacio Municipal, contó con la presencia del intendente José Freyre y del presidente del CAD 3, Juan Pablo Monti, junto a funcionarios, concejales, representantes de entidades intermedias y profesionales.
A modo de presentación, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, manifestó que “estamos poniendo en marcha este convenio” entre dos partes “que ya habían generado antecedentes, como el convenio para la preservación del patrimonio histórico; en el caso de este convenio nos permitirá llevar a la práctica la intención de intervención urbanística y arquitectónica en la ciudad, que a su vez reconoce antecedentes en trabajos del Centro Comercial, vecinalismo, y el convenio que firmamos en su momento con el Gobierno provincial y CAME, todo lo cual vamos a potenciar con la participación también de los concejales”.
El intendente Freyre, en tanto, destacó la tarea conjunta con el CAD 3 y la predisposición “para revisar aquellas normas y pautas que por la dinámica del tiempo y el contexto, puedan ir cambiando”.
“Este es un aporte comprometido y solidario con el desarrollo de la ciudad. Hoy firmamos la puesta en marcha del Centro Comercial a Cielo Abierto y una herramienta para su ejecución. Estamos en condiciones de avanzar cuanto antes a partir de una obra central como el desagüe de calle Runciman, que nos permite resolver este tema en gran parte del microcentro y en calle Belgrano”, agregó.
El arquitecto Monti agradeció la confianza del Municipio hacia su institución, que posibilita “que en las decisiones territoriales y urbanísticas estemos presentes y demos nuestra opinión. Como profesionales estamos aquí para ser copartícipes de la construcción de la ciudad”.
Profesional designado
El convenio de asistencia técnica estipula que a través de su Comisión de Urbanismo, el CAD 3 designará a un profesional que se comprometerá junto a los técnicos del Municipio a rever el proyecto existente sobre intervención en calle Belgrano, área comprendida en Z1. Tendrá como objetivo elaborar el marco general del proyecto -consensuado con el Municipio- y realizar un seguimiento. Este proyecto de revitalización, luego de ser consensuado con el Centro Comercial e Industrial (CCeI), vecinos y frentistas de calle Belgrano, y puesto a consideración del Concejo para su declaratoria de interés, llevará adelante la mecánica de trabajo mediante reuniones periódicas realizadas en el CAD 3.
La Comisión de Urbanismo, a través del profesional designado, llevará adelante el seguimiento, supervisando que las tareas se adecuen al pliego existente, junto con el grupo de trabajo del proyecto de refuncionalización del área central nombrado ad-hoc.
En la etapa de revisión de la propuesta y de las ordenanzas vinculadas, se supervisarán los protocolos establecidos del uso de espacio aéreo del sector; se adoptarán tipologías generales de tratamiento de frentes y locales para la evaluación de proyectos; se resolverán los frentes inactivos del sector con alternativas posibles de adecuación y los usos específicos conflictivos con su adyacencia a vereda; se definirá un plan de mejoras de infraestructura en el centro de la ciudad; y se supervisarán tipologías de cartelería normalizada.
Puntos básicos
La remodelación de calle Belgrano incluye unificación de veredas, colocación de adoquines en algunas esquinas y modernización del mobiliario urbano (bancos, maceteros, cestos), entre otros puntos.
El Municipio ya trabaja en tres ejes básicos: la eliminación de cableado, el protocolo indicativo sobre cartelería, marquesinas y toldos; y la luminaria tipo led de la Cooperativa Eléctrica, cuyo diseño de columnas debe definirse para ser incorporadas al plan 2017.
En todos estos trabajos participa activamente el CCeI a través de una subcomisión específica, donde están representados los frentistas de calle Belgrano.
Puertas de Venado
En paralelo, Municipio y CAD 3 firmaron otro convenio de colaboración para la instrumentación del concurso “Puertas de Venado Tuerto”, a efectos de elaborar las bases, los pliegos y el material de apoyo sobre un prototipo para puertas de ingreso a la ciudad, sobre una de las rutas nacionales que atraviesa Venado, en su intersección con la trama urbana.
“Si bien nuestra prioridad fue trabajar en la seguridad de los accesos, con dársenas y rotondas, nos parecía que tenía que haber una jerarquización urbanística y el CAD 3, con buen criterio, propuso que el acceso a la ciudad sea una puerta jerarquizada. Seguramente por (las avenidas) Hipólito Yrigoyen o Chapuis estará pasando el inicio del proyecto”, confió el intendente Freyre.
El llamado a concurso se difundirá entre los profesionales; se establecerá el cronograma de fechas, presentación y jura de trabajos; se constituirá el jurado del CAD 3 para la evaluación de los trabajos presentados; y se convocará al Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe (Capsf) y Fadea (federación) para su participación en el concurso.
El convenio estipula los siguientes premios: primer premio, 60 mil pesos; segundo premio, 15 mil pesos; tercer premio, 10 mil pesos; además se prevén aportes para jurado del CAD 3, Capsf y Fadea, para dar cumplimiento al convenio.
“Este concurso nacional tendrá las reglamentaciones y condicionantes que legitimarán la obra. Es un modo de proceder en el cual entendemos debe encuadrarse la obra pública, mediante concursos confeccionados con rigor. Tenemos profesionales formados en el Colegio que pueden hacer este trabajo”, remarcó Monti.
Cabe destacar que el Ejecutivo se reservará los derechos de autor del proyecto para la ejecución del mismo de acuerdo a la modalidad y tiempo que crea conveniente, que es de carácter vinculante.
El convenio fue firmado ad referéndum del Concejo.
Fotos:
1.Vista acto
2.Freyre y Monti durante la firma del convenio
3.vista auditorio
4.Palabras de presentación de Mascioli