Análisis del plan de desarrollo territorial en la zona céntrica

Home / Secretaría de Producción, Empleo e Innovación / Análisis del plan de desarrollo territorial en la zona céntrica

Reunión entre Municipio y CAD 3

Colegio de Arquitectos D3

A fin de analizar los alcances del Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para la zona céntrica, se realizó una importante reunión entre funcionarios municipales y representantes del Colegio de Arquitectos Distrito 3 (CAD 3), a través de una comisión específica.
El Ejecutivo estuvo representado por los secretarios de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, y de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, junto al subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada; y los directores de Planeamiento, Daniel Yanis; y de Obras Privadas, Diego Galante, quienes recibieron de parte de los directivos del CAD 3, encabezados por su presidente, Juan Pablo Monti, una propuesta de flexibilización para la zona céntrica respecto de la aplicación de los índices FOT y FDH, que sin incrementar los mismos puedan otorgarse premios a aquellos proyectos que tengan mejores condiciones urbanísticas y así aumentar la inversión en las zonas Z1, Z2 y Z3.
Estas ideas que surgieron tomando como referencia el lote de 9 de Julio y Belgrano, y sus condiciones especiales, permitió que la comisión específica del CAD 3 realizara un pormenorizado estudio sobre el actual PDT según la ordenanza Nº 4404/2013 y así, bajo la modalidad de «premios», readecuar los límites de las zonas céntricas y distinguir las áreas especiales. A su vez, premiar las condiciones urbanísticas de los lotes de mayores dimensiones, la desaparición de la medianera ciega de gran tamaño y altura, la incorporación de cocheras y el desarrollo de construcciones sustentables con el medio ambiente.
“El vertiginoso crecimiento de la ciudad, la oportunidad de inversiones y la actualización de las normas y su especialización requiere que estemos permanentemente analizando el PDT, tal cual fue el espíritu en su sanción; por eso es muy valiosa la propuesta del Colegio de Arquitectos, desde la mirada de los hacedores de la construcción, que ya empezamos a estudiar, para luego discutirlo con la comisión específica que trata este tema y con los concejales» afirmó Mascioli.
Junto a Monti, participaron por el CAD 3 los arquitectos Matías Lazzarini, Graciela Lausero y Gerardo Ricart.

Foto (archivo): Mascioli y el intendente Freyre junto a Monti y autoridades del Cad 3, durante la presentación del proyecto para el área central