HIV: El municipio sigue apostando a la prevención desde los Centros de Salud

Home / _Secretaría de Desarrollo Social / HIV: El municipio sigue apostando a la prevención desde los Centros de Salud

En el Día Mundial de Lucha contra el Sida

La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, comentó que el Gobierno local sigue apostando a la prevención del HIV a través de los equipos territoriales barriales. Si bien el programa municipal Prevensida marcó un rumbo, este accionar se trasladó a los centros de salud para que los profesionales aborden esta temática desde la prevención y acompañamiento de aquellas personas que cuentan con esta enfermedad.

«La Municipalidad atiende, más que nada, la prevención desde todos los centros comunitarios, mientras que la atención se deriva al segundo nivel, es decir al Hospital Alejandro Gutiérrez, continuando luego con el apoyo y acompañamiento», explicó la funcionaria, recordando que hasta el año pasado se trabajó con la Fundación AHF Argentina y con su actual directora nacional Natalia Haag, contando con un espacio fijo en el Centro Integrador Comunitario (CIC), más allá de que «nuestra idea siempre fue la de poder descentralizar este espacio y que sea una problemática que se atienda en cada uno de los centros comunitarios, para llegar a toda la población y no sólo a la adscripta a un lugar determinado», señaló.
Asimismo, Filippetti indicó que una de las problemáticas que se les presentó fue la dificultad de llegar al Colectivo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales), motivo por el cual «creamos un nuevo espacio particular, como puerta de entrada al sistema de salud y políticas, que se basan en la atención primaria con el abordaje territorial y por ello no podemos centralizar los servicios en un solo espacio», precisó.
La secretaria de Desarrollo Social también informó que se hacen testeos de HIV en todos los centros de salud y en caso de requerirse análisis de laboratorio, se colabora con los pacientes para su realización. «Lo que sí hacíamos antes y que contábamos con esos recursos, era la concreción de testeos abiertos y comunitarios en plazas o lugares públicos, los cuales hasta el momento no están diagramados, pero sí en los centros de salud», puntualizó.
Por último explicó que la tarea de prevención se hace desde los consultorios médicos, de cada centro y luego se brindan las atenciones de los profesionales de cada territorio para hacer un acompañamiento en caso de detectarse casos positivos. También «hacemos entrega de preservativos, brindamos charlas e información», sentenció.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Campaña Sanitaria en el CIC (Archivo)
2. Alejandra Filippetti