Aprueban la ampliación presupuestaria 2016

Home / Secretaría de Desarrollo Económico / Aprueban la ampliación presupuestaria 2016

Fernández mantuvo una reunión con ediles

El secretario de Desarrollo Económico, Fabio Fernández, y el contador Roberto Spadoni, se acercaron hasta el Concejo Municipal para hacer un repaso general de todos los puntos de la ampliación presupuestaria 2016.
Fernández explicó que “hace más de un mes y medio se presentó el mensaje de ampliación presupuestaria de este año, en otras ocasiones ya habíamos aclarado diferentes puntos de algunas partidas, en este caso el presidente del Concejo nos pidió que nos acercáramos para hacer un repaso general, ya que la intención que tienen (por ayer), en una reunión extraordinaria que van a tener los ediles, es aprobar esta ampliación que fue presentada en las condiciones del mensaje original”.
El 31 de octubre último, Fernández había contado que “el resultado fue positivo, porque todas las dudas fueron disipadas y creemos que en la próxima sesión del Concejo Municipal, el próximo miércoles, ya se podría resolver la aprobación”. Sin embargo, eso no pasó, y hubo que esperar un tiempo más. Volviendo a la actualidad, el secretario de Desarrollo Económico comentó que “hemos presentado el presupuesto por 143 millones de pesos, que representa el 16,8 por ciento sobre el Presupuesto general para 2016” y agregó que la reunión sirvió para “resolver algunas inquietudes relacionadas con ciertas partidas, pero no hubo modificaciones”.
En la misma línea, Fernández manifestó: “Si hablamos de cuestiones importantes tenemos que decir que una de ellas es la incorporación de 50 millones para el pago de la deuda con la Sindicatura del ex Banco Integrado Departamental (BID), representando el 28 por ciento de la ampliación, como las erogaciones en personal por 35 millones, es decir un 25 por ciento del pedido. Luego podemos hablar de la partida de 8 millones del Instituto de Previsión Social y cinco millones para combustible”.
Además el funcionario señaló que asumieron el compromiso de comenzar en el corriente mes con las licitaciones de ART, “ya que éste es un planteo por el coeficiente del indicador que estamos pagando de manera porcentual sobre la masa salarial, y ya tenemos fecha para tratar ese tema”, agregando que “con todas estas dudas despejadas, la ampliación del presupuesto seguramente será aprobada”.
Por último, Fernández comentó que “este pedido de ampliación se fundamentaba, por un lado, en la agresiva inflación que tuvimos en lo que va del año, y por otro lado, en que el presupuesto había sido realizado antes de la devaluación, a fines de 2015, más allá que su aprobación fue posterior, en el mes de febrero”.

Fuente: Diario El Informe
Foto (Archivo): Fabio Fernández