El municipio recibió material histórico sobre los orígenes de Venado

Home / Intendencia / El municipio recibió material histórico sobre los orígenes de Venado

Remate de los “Campos del Venado Tuerto”

El productor cinematográfico y divulgador histórico Mauro Bertozzi entregó a la Municipalidad importante material relacionado con los orígenes de Venado Tuerto, en un encuentro celebrado en la tarde del lunes en el Palacio Municipal, con la presencia del intendente José Freyre y funcionarios.

Se trata del afiche original sobre la venta de “los Campos del Venado Tuerto”, considerado “la piedra basal sobre la planificación encomendada por el mismo Eduardo Casey O´Neill a la compañía de remates Adolfo Bullrich de Buenos Aires”, que “nos sitúa en el primer eslabón de aquel trazado de colonización de tierras”.
Se sumaron al encuentro Roberto Landaburu, presidente de la Comisión Pro-Monumento Cayetano Silva; Fernando Giovanelli, por el Centro Numismático Venado Tuerto; y Miguel Aranda, de la Asociación Amigos de la Casa Histórica.
Junto a Bertozzi, quien narró aspectos vinculados con el importante hallazgo, se encontraba Gonzalo Terán, encargado del registro técnico de imágenes y fotografía de la investigación.

“El viaje se había frustrado más de cinco veces, existía la necesidad de rescatar el folleto original del remate de los campos. El archivo histórico de la compañía había sido mudado varias veces y temíamos perder esa posibilidad. Los permisos legales fueron aceptados y la conformación de un registro público visual era también un interés marcado por mi persona. El revisionismo serviría para el proyecto audiovisual en marcha. Contando con dos asiduos colaboradores, como Giovanelli y Terán, así fue que nos adentramos en el archivo histórico de la familia Bullrich, quienes a través del señor Mc Kay coordinamos el trabajo en conjunto en esos pasillos atesorados desde 1867”, narró Bertozzi.
Así fue que el viernes 16 de setiembre de 2016, “135 años después, liberamos el folleto original con el cual la Compañía y Eduardo Casey promocionaron estas tierras ofreciendo a grupos de ingleses e irlandeses un empréstito personal a favor de poblar los campos”.
“No sólo encontramos el folleto de Venado Tuerto, apareció también el remate de Loreto, que fueron 100 leguas posteriores, por 1883, y los recibos de compra directos a varios hacendados del momento: Gahan, Bridger, Downes, Newbery y Mc Nally, Dalton, Foster, etc.”, añadió Bertozzi.
De este modo, el material histórico ya forma parte del patrimonio del Municipio en forma permanente.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Bertozzi y Terán junto al intendente Freyre y representantes de instituciones durante la entrega del Material histórico
2. Folleto original
3. Referencia al pie del marco
4. Bertozzi en el archivo de la Compañía Bullrich