Comienzan los operativos de fumigación contra el dengue

Home / Secretaría de Producción, Empleo e Innovación / Comienzan los operativos de fumigación contra el dengue

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Darío Mascioli, anunció ayer que comenzaron los operativos de fumigación y prevención del dengue, y también un plan integral que contempla chikungunya y zika, y plagas como abejas y gatas peludas.

Mascioli comentó que la prioridad es el combate contra el mosquito y, en ese marco, la permanente campaña de fumigación, tanto en larvas como en mosquitos adultos, en el caso de los lugares de mucho tránsito de público, como colonias de vacaciones, plazas y piletas, y también en lugares donde existan zanjas y donde puede haber posibilidades de encontrar el insecto.
Asimismo detalló que “estamos ya con un plan barrial que incluye la totalidad de la ciudad, en busca de llevar adelante un plan integral de combate contra el mosquito y, por otro lado, que contemple el tema del dengue, chikungunya y zika, en el marco de la prevención con una campaña de difusión, con volantes en las casas y comercios, y alertando cómo se puede prevenir el desarrollo de estas plagas”, haciendo especial énfasis en que “este año contamos con equipamiento moderno, mochilas automatizadas, un vehículo con una especie de tanque y brazos que nos permite extendernos para regar sobre los canales. También aclaramos que todos los productos que se usan son aprobados por el Ministerio de Salud y por la Organización Mundial de la Salud, y solo tienen influencia sobre las plagas, es decir que son inocuos para las plantas, animales y, por supuesto, seres humanos”.
Mascioli destacó que “evaluamos la aplicación sobre chatarra o sobre algunos de estos lugares que pueden ser posible caldo de cultivo y estamos trabajando, como todos los años, con una campaña de fumigación aérea para evitar el mosquito adulto antes de Navidad, coordinando con el servicio meteorológico para hacer los vuelos” sin riesgos de lluvias inmediatas.
También mencionó que “en estas épocas hay un montón demandas por otro tipo de vectores, como la aparición de panales que se encuentran en las plantas, sobre la vía pública, y otros elementos que también proliferan son las gatas peludas, así que ya empezamos a actuar”.

Recomendaciones:
-El mosquito (Aedes aegypti) que causa estas enfermedades (dengue, chikungunya y zika) sólo necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse. No se cría en lagos, ni ríos, ni piletas donde el agua se mueve o tiene mucho sol.
-Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero: botellas, latas y macetas vacías, cubiertas, tanques de agua sin tapa, bebederos de animales, bandeja debajo de las macetas, floreros o incluso una tapita de gaseosa.
-Poner boca abajo o eliminar cualquier recipiente que no se use.
-Evitar que se acumule agua en las cubiertas.
-Tapar los tanques de agua.
-Contacto ciudadano: 0800-444-4688.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Fumigación en Parque Municipal
2. Mascioli con afiches de la campaña