“Con nuestras obras e inversiones, soportamos bien esta cantidad de agua”

Home / Intendencia / “Con nuestras obras e inversiones, soportamos bien esta cantidad de agua”
“Con nuestras obras e inversiones, soportamos bien esta cantidad de agua”

Declaraciones del intendente Freyre a LT29

Las obras hídricas realizadas por el Municipio de Venado y la inversión en maquinaria redundaron en una buena respuesta del sistema ante el exceso de aguas pluviales que se registró en la ciudad y región.

Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad
Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad

Si bien hubo desbordes en algunas cunetones, en parte deben atribuirse a la realización de obras como la de ruta 33 y Av. Santa Fe, definida por el intendente José Freyre como “una bendición para la ciudad, pero que genera un cuello de botella hasta que no esté terminada”.

Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad
Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad

En diálogo con LT29, Freyre precisó que “hubo obras complementarias que hicimos rápidamente en la lluvia anterior para que drene más rápido; en España y Dimmer tuvimos dificultades con el zanjeo, vecinos que tapan las cunetas y eso genera complicaciones, y en el resto hubo anegamientos temporarios que fueron resueltos”.

En la descripción del mandatario venadens

Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad
Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad

e, los puntos más complicados fueron la zona de El Empalme, la curva de Pastorino y la laguna Las Aguadas (del basural, con cota tope 108.3), que junto a El Hinojo permiten drenar las aguas urbana y rural. Estos sectores deben tener un equilibrio de regulación, de escurrimiento gradual, porque provocan inconvenientes con distritos aledaños, por lo cual se solicita a la Provincia “un plan ordenado de regulación”.

Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad
Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad

“Aquel 2009 de seca debería haberse aprovechado para avanzar en las obras que hoy necesitamos. Hay que replantear también la manera en que se genera la producción agropecuaria, recuperando viejas prácticas que cuidan mucho más el suelo, los humedales, los bajos, como manera de preservar nuestro territorio y ayudar al clima”, propuso el intendente.

En el mismo plano sectorial, el trabajo efectuado por el Municipio junto a los productores a través del Cocosor, mejoró la transitabilidad de los caminos rurales. A su vez, no hubo anegamientos complejos en el casco urbano, a diferencia de otras localidades que soportaron intensas precipitaciones superiores a 300 milímetros en poco tiempo, un registro que supera cualquier obra vial.

Por otro lado, con apoyo del Aeroclub local, se efectúa un monitoreo permanente para detectar canales clandestinos. En el ejido urbano, la intervención apunta a que las nuevas construcciones respeten los lugares de retención temporal de agua, antes del volcamiento en cunetas o calles, conforme la ordenanza.

“Con las obras e inversiones que hicimos, soportamos bien esta cantidad de agua”, aseveró el intendente Freyre a modo de balance.

Obras realizadas:

  • Emisario de Edison entre Quintana y Leoncio de la Barrera.
  • Entubamiento de Runciman entre Sarmiento y Rivadavia.
  • Emisario de Comandante Espora entre Santa Fe y Entre Ríos.
  • Desagües C. Espora entre Amincton y R. Cavanagh; R. Cavanagh entre C. Espora y JC Alberdi.
  • Desagües Lisandro de la Torre entre Aufranc y Valdez.
  • Cruce L. de la Torre y Huhn (readecuación).
  • Desagüe 3 de Febrero entre S. Brett y Vuelta de Obligado.
  • Adecuación canal 3 de Febrero entre V. de Obligado y Eterovich.
  • Entubamiento de JB Justo entre Carelli y Berti (Procrear).
  • Canal Edison entre Aufranc y Valdez; Francia entre Aufranc y Valdez.

Fuente: Lt29- Prensa MVT

Fotos ilustrativas: Desagües, aliviadores y cruces en distintos puntos de la ciudad