El Municipio apunta a las Escuelas
El Equipo interdisciplinario de atención y asistencia a la víctima de la Secretaría de Gobierno y el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, se reunieron a los fines de trabajar, desde la prevención, en un proyecto que una vez definido será presentado ante las autoridades de la Región VII de Educación a los fines de iniciar un trabajo de diagnóstico y preventivo en las escuelas. Integran el equipo: Roberto Barbieri, de la GUM; la trabajadora social Natalia Starnatori y el psicólogo Eduardo Pieroni.
“Son lugares donde se puede trabajar en la prevención con mayor cantidad de jóvenes sobre temas relacionados con el alcohol y las adicciones a distintas substancias. Para ello primero haremos una encuesta que nos permitirá configurar un diagnóstico y a partir del mismo planificar políticas públicas sobre esos temas”, señaló Starnatori.
Por su parte, Roma consideró necesario elaborar “un mapa de consumos problemáticos que tienen nuestros jóvenes, qué consumen y si las adicciones se diferencian según el sector geográfico de la ciudad. Sabemos que lo más difícil es llegar a los adolescentes, por eso apuntamos a las escuelas y al uso de diversas herramientas para acceder a la mayor cantidad de población joven y con su aporte elaborar este mapa del consumo. Después queremos hacerlo público para involucrar a padres, docentes y profesionales, y que todos sepamos qué consumen los chicos y si tienen una percepción de los riesgos que sufre su salud, ya que vemos que tanto jóvenes como padres no siempre lo asumen como una problemática”, señaló el funcionario.
Luego, Pieroni manifestó que para lograr los datos requeridos se usará un sistema de encuesta, lo que permitirá obtener una información que tendrá rasgos generales, para luego focalizar a problemas más individuales, “para lograr todo esto necesitamos de la colaboración de las escuelas y que ellos nos puedan prestar ese marco para recopilar la información en forma amplia y ordenada”.
Y por último, Roma observó que “hay una tendencia a desligarse desde la individualidad y pretender que se responsabilice el Estado en sus distintos ámbitos, por eso hacemos este planteo, para que la gente se involucre, para evitar que pasen situaciones terribles como las que ya nos afectaron”.
Foto: Equipo de trabajo
Fuente: Diario El Informe y Prensa MVT