Muestra de León Ferrari en Casa del Bicentenario
Durante el mes de abril podrá visitarse en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral) la muestra de León Ferrari sobre el “Nunca Más”, que plasma en collages y fotomontajes el horror de la dictadura y las complicidades de sectores eclesiásticos. El destacado artista plástico ilustró los fascículos del «Nunca Más» -publicados por el diario Página 12- apelando a la iconografía cristiana, obras históricas, fotos de diarios y textos diversos.
León Ferrari (1920-2013) está considerado uno de los principales representantes del conceptualismo argentino. Recibió el León de Oro de la Bienal de Venecia en 2007. De formación autodidacta, comenzó su carrera artística a partir de 1955 con una serie de esculturas en cerámica, alambre y varas de madera, entre otros materiales. En los años sesenta su producción destaca por un grafismo ilegible y obras en las que la palabra escrita organiza el plano visual; escrituras que son primero dibujos y luego textos.
Es también en esta época cuando sus obras adquieren un marcado componente político, como en el emblemático montaje objetual “La civilización occidental y cristiana” de 1965 (durante los primeros bombardeos estadounidenses en Vietnam), en el cual, suspendido en posición vertical, aparece un cristo crucificado sobre un bombardero norteamericano. Utilizando una gran cantidad de técnicas y soportes, con predominio de los montajes de fotografías y textos, Ferrari explora la relación entre la violencia y la religión.
Esta muestra, disponible para escuelas y público en general, cuenta con el auspicio del Instituto Venadense por la Memoria, Verdad y Justicia.
Fotos:
1.Casa del Bicentenario
2. y 3. Muestra de León Ferrari