Activa intervención del municipio para personas en situación de calle

Home / _Secretaría de Desarrollo Social / Activa intervención del municipio para personas en situación de calle
Activa intervención del municipio para personas en situación de calle

Un enfoque integral desde la singularidad

La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, se reunió el jueves con el plenario de concejales para volver a plantear su mirada en torno al proyecto de ordenanza presentado por el edil Fabián Vernetti para la creación de un albergue para personas en situación de calle. La funcionaria dijo que la puesta en marcha de un espacio de estas características significa “una gran inversión” y “no resuelve la problemática”.

“Las instituciones sociales que trabajan en la ciudad explicaron cómo se vienen dando las problemáticas de las personas que supuestamente están en situación de calle y los motivos por los cuales permanecen en la calle. En ese momento se llegó a la conclusión de que un edificio con camas y personal para esperar que estas personas sean alojadas, no resolvería la realidad de las mismas”, expresó.

Según precisó, “nosotros trabajamos con estas personas que están permaneciendo en la calle y que, por sus diferentes problemáticas, no podrían ser alojadas en un espacio de esta índole y no resolvería sus situaciones particulares, ya que continuarían en la calle, porque ésa es su elección”. Y añadió: “Sí lo que plantemos es atender cada situación desde la singularidad, como lo hacemos con la mayoría, a quienes se les paga un alquiler de pensión o casa, más allá de que muchas veces no las utilicen y duerman en la calle”.

Filippetti también recordó que el Municipio, junto a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, abrieron “La Casa”, un espacio para alojar a niñas, adolescentes y mujeres, el que demanda una inversión promedio, en personal y servicios, de 200 mil pesos mensuales. “Un albergue para las personas que hoy permanecen en la calle significaría un gasto similar y no resolvería nada. Eso sería manejar de manera irresponsable los fondos públicos, estaríamos malversando, porque se usaría dinero en un espacio que no funcionaría, ya que estamos hablando de personas que, con ayuda del Estado local, tienen un lugar donde permanecer”, enfatizó.

Legislar seriamente

La secretaria de Desarrollo Social aseguró que las situaciones “son las mismas a las del año pasado, sumado a un caso nuevo de una persona que ya la conocemos desde hace mucho tiempo y la estamos acompañando en la búsqueda de un lugar para vivir”.

Asimismo, afirmó que “hay una intervención activa” del Estado municipal, incluso en uno de los casos se hizo “un pedido tanto a la Sedronar como a la Provincia, de internación en una institución para adicciones”, y en otra situación -la de un hombre que frecuentaba la esquina de Moreno y 25 de Mayo-, “como veíamos un deterioro físico, pedimos una protección de persona al Juzgado de Familia, y una evaluación médica, que lo llevó a una internación, donde la Municipalidad cubrió los costos del cuidado durante diez días las 24 horas, y ahora le pagamos el alquiler de una casa equipada gracias a Puentes del Alma”.

Finalmente, Filippetti manifestó que se debe “legislar seriamente, no de manera irresponsable”, ni tampoco “planificar las políticas públicas de acuerdo a la opinión de un grupo de personas que se expresan a través de las redes sociales”.

Fuente: Diario El Informe
Foto archivo: Alejandra Filippetti