Dirección de Prevención Comunitaria
Reunión de trabajo coordinada por el Municipio, con la presencia del jefe de la URVIII
El Municipio de Venado coordinó una jornada de trabajo entre los representantes de la seguridad provincial y los barrios de la ciudad, con el objeto de construir una ciudad más segura para todos los venadenses.
De la reunión efectuada el último martes participaron Marcelo Gómez, jefe de la URVIII de Policía de la provincia; el representante del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Mariano De Mattía; el subjefe de la URVIII, Norberto Rodríguez, y el jefe de Orden Público, Alberto Solís; por el Municipio se encontraban presentes el secretario de Gobierno, Jorge Lagna; el director de Prevención Comunitaria, Homero Domínguez de Soto, y el coordinador de Vecinales, Hernán Porta, además de los presidentes de las vecinales Centro I y III, Victoria, Santa Rosa, Tiro Federal, San Vicente, Iturbide, San Martín y Dr. René Favaloro. También asistió a la reunión el concejal Germán Mastri.

Fue propicia la oportunidad para que el jefe de la URVIII de Policía se presentara ante los representantes barriales y comentara cuál es su dinámica de trabajo. Sirvió la oportunidad para aclarar que todos los patrulleros siniestrados en la ciudad de Venado Tuerto, ya fueron repuestos por otros de similares características, alcanzando la cifra de once vehículos.
Asimismo, se valoró el trabajo que realiza el Comando de Patrullaje, ya que la ciudad se encuentra dividida en seis sectores, en donde cada zona cuenta con un patrullero con una dotación de dos policías que recorren el lugar las 24 horas. Por otra parte, se anunció que continúan avanzando los cambios en la oficina del 911, en donde el Municipio ha cedido un espacio en la Terminal de Ómnibus.
Factor común
Los vecinalistas, a su vez, expusieron las realidades de sus barrios. El factor común en donde coincidieron los representantes barriales es la falta de voluntad de los vecinos de realizar las correspondientes denuncias luego de haber sido víctimas de un delito. Después, se pasó a analizar barrio por barrio, los jefes policiales y las autoridades municipales coincidieron en tomar medidas concretas para actuar contra el delito, dado que es un fenómeno que se encuentra en permanente cambio. También se hizo ostensible el malestar de algunos vecinos que tienen en su cuadra a personas con prisión domiciliaria y que se encuentran fuera de su casa, violando ostensiblemente los requisitos por tal beneficio. Según informaron los uniformados, en la ciudad actualmente hay 23 procesados con prisión domiciliaria.
Medidas concretas
Desde el Municipio se ponderaron medidas concretas para brindar mayor seguridad a todos los ciudadanos, como el cambio del alumbrado público de calles como Lisandro de la Torre, Marconi y Lavalle, la poda para despejar luminarias, la ampliación del sistema de videovigilancia y la atención a las víctimas del delito.
La decisión de este Municipio, reflejada por sus representantes, es diseñar estrategias concretas para prevenir el delito, invirtiendo recursos que podrían ser destinados a otras necesidades, siendo resorte exclusivo de la Provincia entender en materia de seguridad.
Fotos:
1.Reunión de trabajo en la Municipalidad
2.El secretario Lagna escucha el testimonio de los vecinalistas