Durante el fin de semana en el Prado de María
Más de 30 mil personas pasaron por el Prado de María, durante los tres días que tuvo lugar la Fiesta de las Colectividades 2017 “Todos bajo un mismo sol”. El Municipio y la Asociación de Colectividades Extranjeras se mostraron satisfechos por la masiva participación de los vecinos de la ciudad y la región, quienes disfrutaron de una amplia grilla de espectáculos, degustaron de platos típicos de cada región y recorrieron la carpa de artesanos, entre otros entretenimientos que ofrecía el predio.

El viernes a pesar del frío llegada la noche, sobre el escenario central circularon grupos, bandas y solistas, entre ellos los raperos del grupo Juntos para Vos; Cristian Romero; Melisa Zabala; Danzas Árabes “Nadina”; Escuela de Danzas “Ethel Lynch”; Gabriel Zarich; el grupo vocal “Convocanto”; el grupo de ADIF “Los Atrevidos”; y el cierre de la mano de La Callejera.


La segunda jornada comenzó con el tradicional desfile de las diferentes colectividades con sus atuendos y banderas, además de las agrupaciones gauchas. Luego, se dio lugar a la inauguración de la muestra con el corte de cintas; la exhibición de los trajes coloridos de cada región (en esta oportunidad desfilaron 15 colectividades) y alrededor de las 20 se dio lugar a la apertura, que estuvo a cargo del Ballet Estable Municipal y contó con la participación de Vanina Lumbia y Juan Llopis. El broche de oro lo puso el grupo Caligaris con “El show más feliz del mundo”, en un Prado colmado de gente.

El espectáculo que ofreció la banda combina una batería de canciones que fusiona distintos géneros en un espectáculo visual, energético y alegre, haciendo honor a las raíces circenses de sus doce integrantes.

Stands gastronómicos
El domingo, los stands de comidas abrieron al mediodía y muchas familias se acercaron a degustar de las deliciosas recetas elaboradas por los descendientes de inmigrantes. El cierre del evento estuvo a cargo del grupo Klaroscuro, con un popurrí de canciones que hizo bailar al público.

La entrega de presentes a los grupos La Callejera y Caligaris estuvo a cargo de los miembros del gabinete municipal Patricio Marenghini, Alejandra Filippetti y Norma Orlanda.

La locución del evento que se realizó durante tres días corrió por cuenta de Valeria Álvarez, Martín Ramels y Eduardo Marroquín.

Integración cultural
La presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras, Liliana Sarr, y el intendente José Freyre destacaron la importancia de este evento que marca el perfil cultural de la ciudad. Freyre exhortó a tomar como ejemplo la integración de las diversas culturas que en este evento especial muestran sus costumbres nativas: “Quiero reconocer a todos los que trabajan para que este día sea una jornada especial para la ciudad. Nos parece importante mostrar nuestra identidad, reconociéndonos en ellas y mostrar cómo pudimos sumar desde la diferencia”.

Luego, el mandatario destacó la labor de los empleados municipales y el trabajo conjunto con la Asociación de Colectividades para que los vecinos puedan disfrutar del evento.


La cocina de la fiesta
Apenas los visitantes se iban acercando a Lisandro de la Torre e Hipólito Yrigoyen o a cualquiera de las otras tres esquinas de acceso al Prado de María, fueron percibiendo aromas que se entrelazan y confunden en el aire, muchos de ellos generando reminiscencias familiares, de almuerzos en la cocina de la abuela, aromas nuevos, por las nuevas migraciones, sabores extraños, especiados y deliciosos, que conviven con los sencillos y tradicionales bifes a la criolla, conitos de papa y el choripán. Seductoras tortas y dulces invitaban a los más golosos a pasar por los stands y apreciar el trabajo repostero de hombres y mujeres que han preservado celosamente recetas familiares. También los sedientos tuvieron la oportunidad de degustar tragos cubanos, y una novedosa variedad de cervezas en el stand de Alemania.













Fuente: Prensa MVT- Diario El Informe
Fotos:
1.Corte de cintas
2.Adif
3-4.Números artísticos
5.La Callejera
6.La Callejera y funcionarios
7-8-9.Desfile
10-11-12.Acto inaugural
13-14.Apertura muestra
15-16. Stand de comidas
17-18-19.Los Caligaris
20.Público
21.Exhibición de banderas
22-23.Números artísticos
24-25.Stand artesanos
26.Klaroscuro
27.Locutores