Declaraciones del secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli
El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, hizo referencia al pedido de la empresa Corven para construir una nueva nave industrial en terrenos no permitidos por hallarse en el Área Recreativa Norte (ARN), con lo cual debería aprobarse una excepción. Se trata de 14 hectáreas de propiedad de la firma, de las cuales 6,5 serían cedidas al Municipio y 7,5 dispuestas para edificar ampliaciones.
“Nosotros encaramos este tema con mucha seriedad, sobre la base de distintas premisas, una de ellas conocer lo planteado por la empresa, en el marco de su plan de crecimiento y expansión. En ese contexto de inversión, más aún en estos tiempos, poder generar más mano de obra fue otra de las premisas”, señaló el funcionario en diálogo con LT29.
Otro punto a considerar fue la legislación vigente, en atención a que el emplazamiento es en la zona Z8.1 del Plan de Desarrollo Territorial (PDT), con habilitación ya acordada. “Entre las premisas que tomamos está el hecho de que la empresa ha desarrollado actividades en un predio mayor, tomando distintos terrenos, algunos de los cuales están dentro del ARN. Otra fue la protección del barrio, teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos y la resolución hidráulica, tanto para la empresa como para el propio barrio. A su vez, queremos discutir este tema de la cesión de tierras en función de los loteos o de la unificación de lotes, instancias que en cualquier caso van al Concejo”, remarcó. Y en tal sentido, se hicieron consultas a colegios profesionales y hasta el Gobierno provincial, por su competencia en la Ley de Medio Ambiente.
En esa “búsqueda de equilibrio”, el Municipio apura una solución positiva para esta pretensión de la empresa de crecer, generar más mano de obra y potenciar a los proveedores locales.
En paralelo, el otro objetivo es “poder seguir manteniendo en la cota 108.5 las áreas inundables del ARN; y en ese sentido hay aún cuestiones a acordar, que tienen que ver con la cantidad de hectáreas afectadas para no pasarse de esa cota, o las que están en un grado de actividad distinta y que estamos preservando. Lo que va a construirse debe estar dentro de lo permitido, pero sí debe analizarse la resolución hidráulica, para dar una respuesta a los terrenos de los vecinos y de la misma empresa”.
Inversión y mano de obra
Si bien el tema está en debate, el intendente José Freyre y miembros de su gabinete vienen analizando aspectos de esta cuestión, siempre con el objetivo de promover las inversiones y proteger la mano de obra venadense.
“Este Ejecutivo ya elevó su mensaje al Concejo, donde decimos que sí pero con determinadas características. Esto es una propuesta concreta y directa, diciendo que la inversión se haga y que la empresa tenga expansión en ese ámbito, pero con esas limitaciones que marcaba antes”, aclaró el secretario de la Producción.
A renglón seguido, recordó que “el marco legislativo define la actividad, es zona Z8 (del PDT), luego le hacen una modificación (a través del ex concejal Roberto Meier) y le ponen Z8.1, que es el predio de 20 mil m2 que hoy ocupan para fabricar y ensamblar las motos. En el contexto del PDT queda cubierta la actividad que hoy desarrolla la empresa. Esta es la legislación vigente”.
“Hay una discusión, como después se unificaron algunos lotes, el tema es si son solos los que hoy se encuadran en los 20 mil m2, o al decir todos los lotes son los que se podrían haber incorporado”, añadió.
Fuente: LT29- Prensa MVT
Foto ilustrativa: Planta de Corven