El Municipio hace un balance de sus estrategias educativas
La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Filippetti, realizó un balance de las estrategias que lleva adelante el Municipio en materia educativa en la ciudad. Al respecto, destacó: “Estamos profundamente comprometidos en la generación de oportunidades para que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar, más allá de la competencia Nacional y Provincial en materia de educación formal, desde el municipio implementamos estrategias para facilitar el acceso a la educación de todos”.

La funcionaria detalló que “desde hace varios años brindamos becas para los tres niveles a más de 200 alumnos mensualmente. El proyecto para el año que viene es aumentar los montos para estudiantes universitarios y terciarios, ya que en Venado Tuerto la mayoría de las propuestas del nivel superior son de gestión privada y eso dificulta la posibilidad de continuar los estudios”.
“Asimismo, contamos con el boleto estudiantil gratuito para chicos y docentes, para el servicio de transporte urbano, porque entendemos que muchos centros educativos están lejos de los barrios y esta situación genera una gran dificultad para desplazarse”, apuntó la secretaria.

Cabe destacar la inversión en materia edilicia a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinado a mejorar las instalaciones de los establecimientos, “este año ya llevamos entregados cerca de cinco millones de pesos, para que los alumnos cuenten con mejores comodidades para estudiar”, enfatizó la funcionaria.
Otro pilar fundamental es el sistema de apoyo escolar gratuito para los niveles primario y secundario que se brinda en las vecinales, en el CIC, en la Biblioteca Savino y en la Dirección de Educación, sumado a talleres de idiomas, ayudando de esta forma a estudiar, resolver tareas y evacuar dudas para fortalecer el desarrollo educativo.
Centro de Alfabetización
Filippetti recordó además, que en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de Falucho y Vuelta de Obligado, funciona el Centro de Alfabetización, un espacio para las personas adultas, donde reciben capacitación no sólo en lectoescritura sino también en el uso de las herramientas tecnológicas e informáticas para diferentes situaciones de la vida cotidiana.
El programa integral educativo se completa con seis jardines maternales municipales gratuitos en distintos puntos de la ciudad, donde los niños a partir de los 8 meses hasta los 4 años realizan todo tipo de actividades y reciben la contención de casi 50 personas, entre docentes y auxiliares. Además, están próximas a finalizar las obras de dos centros nuevos en los barrios Norte y Ciudad Nueva, respectivamente.
“Facilitar la educación de nuestros chicos y jóvenes hoy, hará que tengan un mejor desarrollo mañana y por ende, que todos vivamos mejor y dispongamos de las mismas oportunidades”, finalizó Filippetti.
Fotos ilustrativas:
1. y 2. Clases de apoyo
3. Alejandra Filippetti