Roma cuestionó a Chiarella por ordenanza de becas y apuntó a las formas de ejercicio de la política del edil
El subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, cuestionó el proyecto de ordenanza -luego aprobado- presentado por el edil Leonel Chiarella relacionado con el otorgamiento de becas educativas desde la órbita municipal a estudiantes terciarios y universitarios, pero poniendo el foco en “las formas de ejercicio de la política (del concejal), alejadas del diálogo y del consenso”. Además remarcó: “Somos un gobierno claramente caracterizado por la ampliación de derechos, con un Estado pensado para igualar oportunidades”.
En tal sentido, negó cualquier contacto previo con el legislador y afirmó que “la ordenanza ha generado en nosotros mucho malestar, porque trabajamos todo el año para entregar becas y teníamos previsto un aumento de partidas del ciento por ciento para el 2018, porque vemos la necesidad de poder ampliar la ayuda a los estudiantes que deciden sus estudios universitarios y terciarios, como lo anunciamos días pasados junto a Alejandra Filippetti (secretaria de Desarrollo Social)”.
“Lo que molesta es que esto fue presentado como si no hubiera nada. Esto es desconocer el trabajo de toda un área y de mucha gente que es beneficiaria de estas becas. En política entendemos que debe llegarse a un consenso. Y esto me parece más una práctica demagógica que un ejercicio del consenso. Si nos hubiéramos sentado, le podríamos haber explicado a Leonel que destinar una partida para becas implica tener en claro todo el presupuesto del área. Si se destina dinero a una cosa, se le deberá sacar a otra. Trabajamos con fondos públicos y hay que tener responsabilidad a la hora de planear un presupuesto, y eso tiene que ver con la política de cada gestión”, acotó.
Roma sostuvo que “con gente del mismo espacio político (de Chiarella) podemos lograr consensos, como en el FAE, porque ellos tienen otra manera de entender la política; sorprende que dentro del mismo frente haya gente con modos tan dispares de entender la política”.
Más adelante, sobre la unanimidad del voto, afirmó que “no sorprende el acompañamiento de nuestros concejales, porque es una trampa, una jugarreta que desmerece el ejercicio de la política. Si no acompañan, están en contra de una ampliación de derechos, algo planteado como una trampa”.
Métodos y objetivos
El subsecretario aseveró que más allá de los objetivos de la ordenanza o de su viabilidad de aplicación, “lo que no es viable es construir política de este modo y construir futuro; cualquiera puede sentarse y charlar conmigo para ver cómo podemos mejorar las políticas educativas de la ciudad, para llegar a más gente y mejor, pero debe plantearse progresivamente. Tratemos de generar una política a largo plazo, lo podemos consensuar y lo vamos haciendo”.
“Creo que esto en el fondo tiene el objetivo de desfinanciar al Municipio. Y molesta a todo nuestro equipo, porque detrás hay mucho trabajo, un esfuerzo grande. Este año aumentamos cuatro veces el monto de las becas. Ojalá a futuro podamos construir política de un modo diferente”, subrayó Roma.
Vale recordar que más de 200 alumnos son beneficiados con las becas educativas del Municipio, en los niveles medio, terciario y universitario. El aporte se suma a otros beneficios como las clases de apoyo escolar, la entrega de útiles y el boleto estudiantil gratuito del TUP.
Fuente: Radio Jota- FM Dale- Prensa MVT
Foto (archivo): Roma junto a Filippetti durante el último pago de becas del municipio