El intendente fijó posición en el debate por los terrenos del ARN:
Ante el debate gestado por el proyecto de la firma Corven de expandir su planta en terrenos del Área Recreativa Norte (ARN), el intendente José Freyre fijó la postura del Ejecutivo municipal de elaborar una propuesta equilibrada a cambio de obras de desagües que haría la empresa en el barrio Juan XXIII, más el escenario de oportunidades que se abre para generar fuentes de trabajo.
“Esto comenzó a principios de año, cuando Corven vino con una propuesta de ampliación en la planta, con una intención de ampliar su producción y empezar a producir cosas nuevas. Recordemos que hace un tiempo fue designada como empresa automotriz, o sea que puede empezar a producir autos y la idea era producir autos eléctricos. Esto que es una buena noticia para la ciudad nos puso en un desafío por el lugar donde está emplazada la empresa, pero también era una oportunidad para poder desarrollar el ARN y realizar obras en el barrio Juan XXIII”, manifestó Freyre en reportaje concedido a Pueblo Regional.
El intendente aseguró que al pedido de Corven se le pusieron ciertos límites como “la cantidad de metros cuadrados de construcción y la cantidad de hectáreas que debían ceder. Dentro del predio que ya compró Corven hay 14 hectáreas que corresponden al ARN (quedarían once dentro del futuro pulmón verde)”.
El panorama actual permitiría avanzar en distintos órdenes: “Tenemos la necesidad de ampliación de la empresa Corven, que significa más trabajo para los venadenses; la posibilidad de dar un espaldarazo importante al ARN con la incorporación de hectáreas que donaría la empresa, y la tercera pata es poder hacer obras que le estamos pidiendo a Corven, en el barrio Juan XXIII. En ese equilibrio tratamos de trabajar y armar una propuesta”.
Ley de expropiación
El intendente recordó que el Municipio ya adquirió 40 hectáreas de las cerca de 180 que ocupará el ARN, y que se pidió a la Provincia que se aplique una ley de expropiación sobre otro sector de este espacio.
“Si Corven no hiciera nada, y lleva su fábrica a Moreno como está diciendo que hará si acá no encuentra las condiciones, nosotros nos quedamos sin esas hectáreas para el ARN. Lo que se estableció por ordenanza hace un tiempo es que en ese sector de la ciudad no se puede construir ni avanzar en ningún tipo de urbanización. Para nosotros la propuesta de Corven es una oportunidad y un espaldarazo”, graficó Freyre.
El jefe del Ejecutivo local planteó que “consideramos que sin darle todo lo que pide la empresa, hay que cuidar la posibilidad de desarrollo económico, la posibilidad de generar empleo, sin afectar el medio ambiente y el ARN, y sin complicar la situación hídrica de ese sector en particular y del barrio Juan XXIII”.
A modo de conclusión, Freyre marcó posición: “Lo importante es no llevar el debate a los extremos. Hacemos un montón de cosas para que haya oportunidades de empleo, viendo cuestiones excepcionales para que se radiquen empresas pero sin perjudicar a la ciudad. Me parece que lo que debemos tener es sentido de oportunidad. Nosotros podríamos entubar toda la calle Quintana y resolverle un problema al barrio y los vecinos, y la verdad es que no podríamos hacerlo sin el aporte que haría Corven. Además, de toda la ampliación que pidió la empresa le dimos una parte nada más. Creemos que se puede encontrar un equilibrio entre cuidar el ARN, darle la posibilidad de ampliar la fábrica a Corven y generar obras importantes para el barrio Juan XXIII y el sector de desagües de Quintana”.
Fuente: Pueblo Regional
Foto ilustrativa