Destacada profesional en Ciencias de la Educación
Convocada por la Municipalidad de Venado Tuerto, la profesora en Ciencias de la Educación y maestra jardinera, Mónica Kac, realizó un asesoramiento para docentes de los jardines municipales. La profesional destacó el trabajo que se hace en este aspecto en la ciudad y aseguró que si las sociedades quieren mejorar se debe comenzar por el nivel inicial.
A modo de presentación, el secretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, expresó: “Venimos trabajando en pos de generar actividades de formación hacia el interior de nuestros jardines, de nuestro personal y también para la comunidad. Para nosotros es una prioridad el primer ciclo de nivel inicial, hay allí mucho por trabajar y pensamos que estar a la cabeza de esta política educativa es clave para la comunidad. Por todo esto nos acompaña Mónica, que desde el año pasado colabora para reformular este sistema de jardines; la incorporación de dos nuevos jardines requiere de una planificación y para eso se necesita ayuda”.
Y agregó: “Mónica no solo vino a acompañarnos, sino que también vino a trabajar con nuestras maestras, así que estamos muy contentos”.
Necesidades de la época
Por su parte, Kac mencionó que “venimos de recorrer todos los jardines y de reunir a las maestras en una charla amena en la que terminamos todas jugando, en una búsqueda de darnos cuenta de que los tiempos y las problemáticas cambian, por lo tanto es importante avanzar sobre lo que ya se ha construido respecto de la educación del primer ciclo. Si pretendemos una buena sociedad debemos arrancar desde el inicio, hay que poner todas las fichas ahí; se debe planificar una política educativa acorde a las necesidades de la época”.
En cuanto a los temas del encuentro, sentenció: “Estuvo basado en problemáticas sociales que nos acosan, hablamos del consumismo, de enseñarle a los niños a hacer proyectos de juegos que luego serán proyectos de vida. Vivimos en una sociedad donde tenemos tantos problemas de consumo de sustancias, relacionados con la tecnología; con la seducción que nos provoca comprar en ‘20 mil cuotas’ o comprar lo que quiere el mercado que compremos, esto tiene que ver con la falta de proyectos personales” y agregó que “las formas de los juegos van a tener que ver con las formas de ser en sociedad y trabajar para la comunidad. Esto va a estar acompañado de una transformación que están viviendo todas las instituciones sociales y que tiene que ver con aprender a trabajar en equipo”.
Más tarde la maestra jardinera se mostró feliz por el trabajo local llevado a cabo y soltó: “Una Municipalidad con ocho jardines muestra un sistema educativo propio que decidirá el futuro de Venado Tuerto en cuanto a la sociedad que se quiere” y continuó: “No conozco municipalidades que hayan detectado que desde los 45 días a los tres años se cocina la sociedad que queremos, y aquí está este equipo fabuloso dispuesto a crecer como sistema de jardines municipales”.
Foto: Kac junto a Roma y equipo docente de los jardines municipales