El intendente Freyre sobre tránsito
El intendente José Freyre habló sobre la realidad que atraviesa Venado Tuerto en materia de tránsito, donde destacó el trabajo que desarrolla el Estado local y la constante inversión, más allá de que “muchas veces parece no alcanzar”. Para el mandatario, cada accidente, como los dos registrados en los últimos días del 2017 y que dejaron a dos jóvenes de 16 y 20 años con serias lesiones, “parece un fracaso o un tropezón importante”. A su vez, adelantó que fortalecerán las campañas de educación y prevención.
Para Freyre “la educación, las mejoras que se puedan hacer en las calles de la ciudad, como la colocación de semáforos, reductores de velocidad o bicisendas, y el tema sancionatorio, no pensando en cuestiones recaudatorias, sino para que cumplan con las normas, son los factores principales que hacen a la seguridad vial”.

En lo que respecta a la educación vial, valoró “el trabajo que hacemos en las escuelas, instituciones, empresas, barrios, que sin duda hay que potenciarlo pero que demanda mucho esfuerzo por parte del Municipio”, anhelando que “alguna vez exista una ley provincial para que se incluya Educación Vial en la currícula de las escuelas primarias como materia obligatoria”.
Seguidamente remarcó que “Venado es una de las primeras ciudades del país que instrumentó una Escuela de Motos para obtener el carné de conducir, con un pequeño curso de manejo, cosa que no existe en otros lugares y que consideramos puede ayudar a mejorar la situación”.
Operativos de control
Haciendo hincapié en los operativos de control y prevención, el intendente señaló que “la tarea de los inspectores es cada vez más difícil, porque son golpeados, atropellados, agredidos, y si no está la policía se torna prácticamente imposible hacer los controles”. Y disparó: “Me duele decirlo, pero el mejor momento fue en 2015, cuando la ciudad tenía 70 gendarmes y junto a la policía trabajaban en el control de los vehículos, sobre todo de motos. Lo mismo cuando desembarcan en las ciudad las PAT (Policía de Acción Táctica) y acompañan en los operativos”.
Por último, Freyre afirmó que “el ordenamiento del tránsito es una tarea que se debe abordar desde la integralidad, sumando todos los aspectos que hacen a la seguridad vial y teniendo el compromiso de cada uno de los ciudadanos, porque aún nos seguimos manejando como un pueblo, cuando ya somos una ciudad importante, con un creciente parque automotor”, sosteniendo que “todos pedimos que el tránsito se ordene y que haya mano dura, pero cuando nos dicen algo nos molestamos”.
Fuente: Diario El Informe
Fotos Ilustrativas (Archivo):
1.Campaña de Educación Vial
2.Controles de tránsito