Hernán Porta hizo un balance de actividades
El coordinador de Vecinales, Hernán Porta, realizó un análisis de lo que fue el 2017 de su área. El funcionario llevó adelante un minucioso balance, aprovechando que se cumplió un año de haberse desarrollado la asunción de las nuevas autoridades.
“Por primera vez pudimos hacer una reunión con los jueces para tratar temas de seguridad, estuvimos también con los fiscales junto a todos los presidentes. En esa oportunidad, se pudo escuchar a vecinos afectados por algún acto delictivo y luego se desarrolló una capacitación en seguridad”, comenzó Porta y continuó: “A los vecinalistas se los convocó para trabajar en el armado del plan de encalizado que se realizó el año pasado, en las cuales se marcaron las prioridades. Se armaron, en un mapa de barrio por barrio, las prioridades de limpieza de cunetas y se estableció un plan de seguimientos desde la coordinación y los vecinalistas, para marcar los lugares que se iban limpiando”.
Más adelante, el coordinador explicó que también se armó un relevamiento de cada uno de los barrios donde se plasmó la falta de luminarias. “Este le fue entregado a la Cooperativa Eléctrica y sirvió como base para el Plan de Alumbrado Público 2018”.

Por otra parte, manifestó que hicieron reuniones generales y zonales con autoridades de Obras Sanitarias para hablar sobre proyección de obras de cloacas y agua potable. “También tuvimos reuniones constantes con la Policía y distintas fuerzas de seguridad para trabajar en conjunto en temas de patrullaje y prevención”.
En cuanto a Obras Públicas, señaló que se juntaron de forma permanente por temas de carpetas de pavimento y cordón cuneta, donde los vecinalistas quedaron como referentes de la cuadra.
“Estuvimos con la gente del Centro Comercial e Industrial para conocer la situación del comercio en cada barrio y armar capacitaciones, nos reunimos con autoridades de la Cooperativa Eléctrica para tratar el aumento de las tarifas y los reclamos de luminarias. Se logró que la Comisión de Tránsito del Concejo convoque a los vecinalistas para tratar los temas que corresponden a su barrio y escuchar su opinión. Además, convocamos a cada comisión, de manera constante, para discutir los temas hídricos de la zona y la ciudad”, acotó.
Capacitación y organización
Otro de los aspectos novedosos que comentó Porta fue sobre la comitiva que viajó a Rosario para capacitarse en vecinalismo, “de la cual posiblemente tengamos un representante en el Congreso Nacional a desarrollarse en Jujuy. Además nos centramos en la organización de distintos festejos que se fueron armando en los barrios, de forma tal que se le logró la participación de todos los miembros de la comisiones barriales”.
Y agregó: “Venimos trabajando en conjunto en la identidad de los barrios, con propuestas como la creación de las banderas, reconocimientos a vecinos comprometidos con el barrio, declaración del día de los distintos barrios”.
Por último, el funcionario dijo que se trabajó en conjunto en el armado y puesta en marcha del nuevo sistema de recolección de residuos mayores y cerró: “Lo que más contento nos pone es que pudimos capacitar a los vecinalistas en todo aspecto”.
Fuente: El Informe- Vivir Urbano
Fotos archivo:
1.Hernán Porta
2.Porta y dirigentes barriales con las autoridades del Centro Comercial e Industrial