“La Cátedra Bailable” trae a ocho figuras de la literatura contemporánea

“La Cátedra Bailable” trae a ocho figuras de la literatura contemporánea

A partir de mayo en el Galpón del Arte

El Galpón del Arte

Desde mayo de 2018 Venado Tuerto asistirá a un inédito ciclo de literatura y baile que se desarrollará en El Galpón del Arte. «La Cátedra Bailable» constará de ocho encuentros con importantes figuras de la literatura contemporánea, donde se combinará una clase magistral con un espacio de conversación con los autores, y una instancia de baile con la presentación de distintas bandas.

La propuesta tuvo su aparición el año pasado con dos encuentros del que participaron Kurt Lutman -exfutbolista rosarino y militante de HIJOS con dos libros de relatos publicados- y Pablo Ramos -uno de los escritores más destacados de la escena nacional-. Para esta temporada, el programa incluye la presentación de Martín Kohan, Selva Almada, Pablo Ramos, Cecilia González, Félix Bruzzone, Silvia Hopenheyn, Diego Singer y Gabriela Cabezón Cámara.

“La idea de combinar el momento de cátedra –los contenidos pedagógicos- con el momento bailable intenta desacralizar y arraigar las experiencias lectoras y escriturales a un espacio material concreto, un modo de concebir la literatura situada, y recuperar el fondo lúdico que habita en todas las prácticas culturales. Lectura y baile produce, de esa forma, una nueva imagen de lo literario como una instancia de experimentación que enlaza lo mental con lo corporal, lo intelectual con lo sensible, lo local con lo nacional. Y supone, además, un formato novedoso y otras disposiciones para el disfrute de la literatura, volviéndola algo más próximo y vinculante”, dicen Rafael Sevilla y Lucas Paulinovich, los organizadores de la actividad.

Las jornadas apuntan a un público amplio y diverso, esperando la participación de más de 100 personas por encuentro, con distintas propuestas de inscripción para facilitar el acceso. La dinámica está pensada con la exposición por parte de los invitados alrededor de un tópico sugerido, para luego desprender una conversación con los asistentes. El objetivo es generar un ámbito de difusión y acercamiento con la literatura actual, y abrir la posibilidad de instancias de producción escrituraria, así como también desarrollar una reflexión en torno a las particularidades de lectura de los textos puestos en su contexto y en función de sus alcances y derivaciones.

Para contactarse y conocer más detalles de la modalidad, las fechas y horarios, y las formas de inscripción, se puede enviar un email a catedrabailable@gmail.com  , contactarse por Facebook en la fanpage Cátedra Bailable, o comunicarse al 15643381 / 15654886.