En los barrios Ciudad Nueva y Norte
En la mañana de ayer se inauguraron dos jardines maternales municipales: “Semillitas”, en barrio Ciudad Nueva, y “Burbujitas”, en barrio Norte. Sendos actos fueron encabezados por el intendente José Freyre y contaron con la presencia del vicepresidente del Senado de la Nación, Omar Perotti; la subdirectora de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, Bárbara Rossen; los diputados provinciales Julio Eggimann, Roberto Mirabella y Federico Angelini; funcionarios municipales, provinciales y nacionales; concejales, docentes, padres y vecinos.

El primer orador en barrio Norte fue el diputado Angelini, quien destacó la importancia de estas nuevas instituciones, remarcando la “preocupación del Gobierno nacional por la educación”, agregando que “ya llevamos inaugurados 20 jardines en la provincia y en este 2018 serán 10 más y quedarán seis para 2019”. El legislador adelantó una buena noticia, ya que este año la Nación llamará a licitación para un nuevo jardín destinado a niños de 4 y 5 años de edad y se construirá en 2019.

Trabajo “con amor”
El intendente Freyre agradeció a los distintos actores que desde su lugar colaboraron para que estas dos obras se sumen a los seis jardines maternales gratuitos para niños de 45 días a tres años que ya tiene el Municipio en distintos puntos de la ciudad, destacando sobre todo la labor de las docentes, auxiliares y no docentes que trabajan en ellos.

“Son muy lindos, con buen equipamiento y muy amplios, ahora la responsabilidad es nuestra y de nuestros docentes, que trabajan con mucho amor”, resumió el mandatario y recordó que “acá hay un trabajo pedagógico, no es una ‘guardería’, donde vamos formando a los niños para su posterior ingreso al sistema educativo formal”.
Por su parte, el senador Perotti manifestó su expectativa de que se sigan “inaugurando estos establecimientos que permiten que los chicos puedan ser estimulados con cariño y con afecto en su primera infancia, para iniciarlos en un proceso educativo para toda la vida. Los niveles educativos primario, secundario y universitario se pueden cursar o retomar en cualquier momento de la vida, pero estos años de jardín no se recuperan más, por eso es de alto valor en la preparación de los niños y los capacita de la mejor manera en su rendimiento para la escuela primaria”, sostuvo.

Mensaje ministerial
El primer acto de apertura fue en Ciudad Nueva, donde la directora nacional de Infraestructura, Bárbara Rossen, leyó unas emotivas líneas que envió el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro: “Cada vez que se inaugura una escuela, la Patria crece. La infancia es un período clave para los niños y niñas, que influye significativamente en su trayectoria educativa, así como en sus posibilidades de desarrollo emocional, social y cognitivo futuro. Sabemos que cuanto más temprano se escolaricen los niños, mejor será el proceso de aprendizaje. Saludo a todos aquellos que día a día trabajan en la construcción de una educación de calidad, porque tenemos el desafío de volver a transformarla en la fuente de crecimiento de la Nación”.
Por su parte, el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, manifestó su alegría el poder sumar dos espacios al sistema municipal de jardines maternales, e indicó que “representan la concreción de un proyecto por el que mucha gente trabajó”.

Seguidamente, remarcó la apuesta fuerte que el Municipio hace en la primera infancia, tanto en recursos económicos como humanos, “siempre en beneficio de los niños”, señaló Roma
Por último, el funcionario agradeció a las autoridades, funcionarios y vecinos que hicieron posible llevar adelante el proyecto. A su equipo de trabajo y a los empleados municipales que fueron los encargados de preparar el lugar.
“La apuesta por la primera infancia es una apuesta por el futuro de nuestra comunidad”, completó.

Los jardines
El Jardín “Semillitas” cuenta con espacio óptimo distribuido en cuatro salas nuevas para albergar a 100 niños de entre 45 días y tres años de edad. La inversión realizada por el Ministerio de Educación de la Nación es de 10.555.688 pesos.
Por su parte, el Jardín “Burbujitas”, que también ayer celebró su inauguración, dispondrá de tres salas, con mobiliario nuevo para recibir a 100 niños. Y la inversión realizada por la Nación para esta obra fue de 8.968.741 pesos.
Estas obras se enmarcan en el plan para construir salas y jardines necesarios para escolarizar a chicos desde temprana edad en todo el país. El objetivo es fortalecer el cuidado y la atención integral a partir de la primera infancia, priorizando las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Corte de cintas en jardín Burbujitas
2. Palabras del intendente Freyre
3. Discurso del senador Perotti
4. Actuación de la Banda Municipal
5. Vista del jardín Semillitas
6. Palabras de Rossen
7. Discurso de Roma