Freyre: “Nación, provincia y municipios debemos hallar acuerdos”

Freyre: “Nación, provincia y municipios debemos hallar acuerdos”

Reunión con el Defensor del Pueblo por “tarifazo” eléctrico

Tras el proyecto presentado por la concejala Viviana Downes, quien instó a eximir del pago del canon municipal a la Cooperativa Eléctrica (CEVT), que representa un 6 por ciento de la facturación total, como medida paliativa para afrontar incrementos tarifarios, las valoraciones del bloque legislativo oficialista fueron ratificadas por el intendente José Freyre, quien consideró que el notorio incremento de la energía es decisión del Gobierno nacional y que en este caso el “tarifazo”, que abarca además otros servicios, como el gas, debiera ser afrontado también por los Estados nacional y provincial, rebajando sus impuestos que, desde ya, son superiores al 6 por ciento municipal.

“Seguimos insistiendo en la búsqueda de soluciones para que el impacto del aumento de la tarifa de la energía no afecte la economía familiar o comercial de nuestros vecinos. Es por eso que nos reuniremos con el defensor del Pueblo de Santa Fe, Raúl Lamberto, para ver cómo avanzó el pedido de amparo que hicimos por el incremento de la energía y si se puede elevar a nivel nacional. Además estamos a la espera de respuestas a los pedidos ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y el Consejo de Administración de la CEVT para que absorban los aumentos, o bien que se financien, para que no causen tanto impacto en la facturación”, resumió Freyre, agregando que, para colmo, los usuarios recibirán en los próximos días las facturas de gas natural que también sufrió un aumento tarifario.

“Desde el Estado nacional se aplicó un aumento del 1.070 por ciento y se quitó el subsidio de la distribución, esto se trasladó a la Provincia y ésta lo derivó de la misma manera a la Eléctrica. Por eso insistimos en que entre las tres instancias del Estado debemos hallar acuerdos para aliviar los ajustes de tarifas, y que la gente pueda subsistir y pagar, evitando un colapso del sistema”, advirtió el jefe del Ejecutivo municipal.

En cuanto a la propuesta de Downes respecto a resignar el cobro del canon de uso de espacio público que por ley provincial cobra el municipio a la Cooperativa, Freyre lo calificó como “un poco injusto, porque es un valor bajo en la facturación a los usuarios, aunque para la Municipalidad es un monto significativo, ya que hay impuestos nacionales que son mucho más altos, como el IVA, y su incidencia en el valor final de la factura es importante. Y nos parece injusto porque la Municipalidad no incrementó el mil por ciento sus tarifas y sigue prestando servicios y haciendo obras con los recursos que tiene. Entonces vemos que son los venadenses quienes deben cargar, una vez más, con la situación que no generamos. Por otra parte, la Provincia también tendrá que revisar la distribución de recursos, ya que pagamos nuestros impuestos, pero la luz la tenemos que generar con los recursos de la ciudad. Son temas que tenemos que definir, pero no con atajos demagógicos, sino con análisis serios y de resultados reales”.

Fuente: Diario El Informe
Foto: Intendente José Freyre