Tras acuerdo con la contratista, se iniciará la obra del Centro Cultural

Tras acuerdo con la contratista, se iniciará la obra del Centro Cultural

Con demolición de suelo y excavación de bases

El secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, informó que esta semana está previsto el inicio de los trabajos en el Centro Cultural Municipal, una vez que la empresa contratista complete la documentación requerida. De esta forma, el funcionario respondió la inquietud planteada por los concejales Viviana Downes y Santiago Meardi, que solicitaron una reunión con el funcionario para conocer los plazos de ejecución de obras.

“Esta semana se fijarán las condiciones de trabajo con la empresa contratista y vamos a dar por iniciada la obra que implica demolición de suelo y excavación de las bases”, anticipó Rada. En principio, la intención era comenzar este martes, tras el fin de semana extra largo, pero seguramente se demorarán un par de días más porque “es necesario completar toda la documentación requerida en materia de Higiene y Seguridad, porque vamos a estar trabajando cuatro metros por debajo de la estructura del Centro Cultural. El ingeniero Daniel Virelaude nos va a acompañar y armar un diagrama de seguridad, estimamos que el jueves podemos estar comenzando las tareas”, agregó.

El responsable de Obras Públicas informó que “ya tenemos comprados hormigón, hierros, el vallado, el material necesario para desviar los desagües pluviales del techo y se desarmaron los baños. Ahora el trabajo específico lo debe hacer la empresa contratada, dando el puntapié inicial para la primera etapa”. Para más adelante quedarán los trabajos estéticos sobre el edificio y la reparación de la fisura de la sala José Pedroni, instancias que requieren tener resuelta esta primera etapa.

“Son más de 30 columnas que se deben hacer, divididas en dos etapas. Las que están en la zona de las escaleras, en el hall central, son de hormigón armado y se unen a través de una viga. Después están las de la medianera, tanto del lado del Colegio Santa Rosa como del Banco Credicoop, que son pilotes de hormigón simple y se harían en una segunda etapa”, detalló Rada.

El financiamiento

Desde el Municipio ya están haciendo gestiones con la entidad bancaria para obtener financiación de una parte de esa obra, porque además se les resuelve el problema a ellos.

La primera etapa se ejecutaría en 45 días y “en el medio tenemos que armar el esquema para resolver el segundo piso con una estructura metálica y elaborar los pliegos de los materiales necesarios para el embellecimiento del lugar, como las aberturas del frente, reemplazando los blindex por aberturas de aluminio. Es un lugar donde asiste mucha gente y ante un eventual inconveniente hay que tener el sistema completo de seguridad. En muchos aspectos hay que readecuarlo y es el momento de hacerlo”.

Ante la necesidad de hacer obras tan importantes sobre la estructura del edificio, la idea es dejar al Centro Cultural en óptimas condiciones en todos los aspectos, más aún teniendo en cuenta que “cuando se hizo el teatro las disposiciones reglamentarias eran muy diferentes a las actuales, por eso hay que ver si es necesario algún tipo de intervención para la accesibilidad, ver si se puede instalar un elevador para acceder a la sala superior”, admitió Rada.

La primera etapa que ejecutará desde los próximos días una empresa cordobesa cuesta alrededor de 430 mil pesos para las bases en la zona de escaleras, a lo que se debe agregar el trabajo sobre las medianeras, con la intención de compartir costos con los vecinos linderos. La segunda etapa requiere una inversión que ronda los tres millones de pesos, que “se verá si se obtienen a través del Plan de Obras Menores de la Provincia o a través de financiamiento externo”, planteó el funcionario.

Foto: Pablo Rada