Lagna informó sobre la nueva metodología de trabajo en su área

Lagna informó sobre la nueva metodología de trabajo en su área

Cambios y designaciones en la Secretaría de Gobierno

El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, anunció cambios en la organización interna de la repartición que dirige, descentralizando dos áreas que se habían concentrado en una sola, como Seguridad y Tránsito, sumando un “corrimiento” de la hasta entonces subsecretaria de Gobierno, quien a partir de ahora, con cargo de directora, asumirá el control del Presupuesto Participativo, Vecinales y relaciones institucionales, es decir que su función será la misma que tenía Norma Orlanda antes de pasar al Concejo Municipal.

“Son muy importantes estas medidas que tomamos y que apuntan a optimizar el servicio que brindamos, tras dividir Prevención Comunitaria, que estaba a cargo de Homero Domínguez de Soto, a la que le sacamos Tránsito, que a partir de ahora dirige Natalia Jaureguizahar; esta separación de responsabilidades y administrativa estará acompañada de nuevos programas en ambas áreas, más allá de que estos dos funcionarios trabajarán muchos temas comunes en forma conjunta”, comunicó el funcionario.

Posteriormente, Lagna adelantó que también se jerarquizará Seguridad Vial, trasladando a Tránsito a otro lugar -fuera del Palacio Municipal-, concentrando las distintas áreas que conforman la nueva repartición en un mismo espacio, incluyendo: Organismo de Educación Vial, permisionarios, Oficina de Carné, colectivos, taxis y remises.

En este punto, el funcionario tuvo elogiosas palabras para con la nueva directora que hasta la semana pasada se desempeñaba como jefa de Carné y coordinadora del Organismo de Educación Vial, y es además personal de carrera que se inició como inspectora de Tránsito y fue creciendo en virtud de su trabajo, capacitación y compromiso con su tarea, “es una de las personas que más conoce en el Municipio sobre la Ley de Tránsito y estrategias de educación, y confiamos mucho en que se desempeñará muy bien en su tarea, como así también Domínguez de Soto en Seguridad, ya que es decisión del intendente José Freyre seguir invirtiendo en recursos humanos y materiales en esta temática, en apoyo a la Provincia”.

Educación en tránsito

Jaureguizahar adelantó que pondrá una fuerte impronta en la educación vial, admitiendo que seguramente no se verán lo resultados en forma inmediata, a pesar de que mucha gente los pide, “el camino definitivo es la educación”, sostuvo, aclarando que “mientras tanto se logra ese cambio cultural, se seguirá con el control y la sanción para contener la situación. El cambio debe ser cultural y sabemos que no será rápido, en ese tiempo de trasformación de hábitos, apelaremos a incentivos, así como se multa al infractor, veremos de premiar a aquel conductor que cumple”, detalló.

En otro tramo, la funcionaria señaló que ya se contactó con expertos de vasta experiencia en la temática del tránsito, como Gerónimo Bonavera, quien acompañará a Jaureguizahar en la capacitación al personal, otro de los pilares planteados.

Prevención y presencia

Por su parte, Homero Domínguez de Soto seguirá al frente de la Dirección de Seguridad Comunitaria, que incluye la Guardia Urbana Preventiva, el Centro de Monitoreo y el Centro de Atención a la Víctima. “Nuestra labor apunta desde la prevención con los dos primeros y la contención de las víctimas con el equipo de profesionales que compone el Centro. Tenemos varios proyectos en los que por falta de tiempo no podíamos avanzar, pero ahora, cerrado un capítulo y contando con el apoyo del secretario y del Intendente, abriremos uno nuevo”, destacó.

Otras reformas

Lagna indicó luego que también habrá cambios en el sistema de trabajo de los Tribunales, donde quedó como única jueza, Janina Ferreyra, y tendrá como colaboradores directos a dos secretarios, dedicándose en esta etapa a trabajar en la parte ejecutiva y legislativa, con utilización de herramientas judiciales, como la probation, para concientizar sobre uso de casco. Además, “vamos a incorporar a familiares de víctimas para que den su testimonio y expliquen las consecuencias en las familias después de los accidentes”.

Uno de los adelantos que ofreció el funcionario fue el anuncio de la apertura de un Centro Municipal de Denuncias, que dependerá de Seguridad Comunitaria y funcionará en la Terminal de Ómnibus.

Relaciones institucionales

Otro de los cambios en la secretaría es la designación de Emilce Cufré como directora de Participación Ciudadana, con competencia en la Coordinación de Vecinales y Presupuesto Participativo. Según lo expresado por el secretario de Gobierno, la funcionaria también tendrá a su cargo las relaciones y acercamiento a las entidades intermedias.

Foto: Homero Domínguez de Soto- Jorge Lagna- Natalia Jaureguizahar
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT