El Municipio completaría en julio el plan de poda

El Municipio completaría en julio el plan de poda

Asesoría Forestal

Recuerdan normativa vigente en arbolado público

Desde Espacios Públicos, la coordinadora Lucila Bensegués y la asesora forestal Magalí Felici informaron sobre el sistema de poda que se está aplicando en toda la ciudad, sobre todo con el objetivo de despejar luminarias, utilizando para ello tres sistemas de corte y estimando que la tarea culminará en julio.

“Estamos repartiendo folletos casa por casa, en los que informamos a los vecinos la fecha en la que vamos a pasar por ese sector para que no estacionen sus automóviles frente a las viviendas y faciliten nuestra tarea y cuiden de sus bienes”, indicó Bensegués.

“Vamos a pasar por toda la ciudad, las cuadrillas que trabajan sin hidroelevador harán los barrios Centro I y II, luego iremos hacia la periferia porque así está planificado”, sostuvo.

Por otra parte, Felici recordó que está vigente la ley que protege el arbolado público y sanciona la poda, extracción o corte de raíz. “Por eso recordamos a los vecinos que existe una Oficina de Asesoría Forestal que atiende todas las necesidades y demandas de la arboleda pública, que es todo lo que está en veredas, plazas y espacios públicos, en cambio, lo que está dentro del predio de la vivienda es privado”, aclaró, agregando que si se autoriza desde el área a realizar una intervención en alguna unidad, tiene que hacerlo un podador autorizado, que figura en un listado que obra en la oficina municipal.

Leyes vigentes

En otro tramo, Bensegués señaló: “Queremos que los vecinos entiendan que no siempre se puede hacer en el arbolado lo que ellos quieren. Nosotros como funcionarios tenemos que adecuarnos a las leyes vigentes.

Por otra parte, el cuidado del arbolado no es un servicio público municipal, sino que es una decisión del intendente invertir recursos en el área, pero a veces debemos aplacar el apuro de los vecinos en ciertas cuestiones”, acotó.

Ampliando detalles indicó que por ahora los equipos de su área están abocados, por la mañana, a tareas de poda, en tanto que por la tarde van dando curso a pedidos de particulares, ya sea para extraer un árbol o cortar ramas. “La prioridad es el árbol que genera riesgo o luego de una tormenta se caen ramas o el propio ejemplar. También cuando en la tarde visitamos los barrios por alguna unidad en problemas, tratamos de analizar todos los casos cercanos o despejar las luminarias por razones de seguridad”, completó.

Fuente: Diario El Informe
Foto: Bensegués y Felici con el folleto que se distribuye casa por casa