Las inclemencias del tiempo impidieron finalizar la obra
El director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, aseguró que más allá de los esfuerzos que se hicieron, no se logró el cometido de tener lista la nueva fuente de aguas danzantes en plaza San Martín para el aniversario de Venado Tuerto, la cual sería inaugurada en el marco de los festejos del 25 de Mayo.
Las inclemencias del tiempo y las lluvias registradas las últimas semanas fueron los factores principales que impidieron que la intervención en el espacio público esté lista para la conmemoración de los 134 años de la ciudad.
“Veníamos con los tiempos justos y en los últimos diez días se nos complicó la obra”, expresó Bonadeo, quien aseguró que “mientras el clima acompañe” seguirán avanzando para que en un plazo no mayor a los 15 o 20 días pueda estar finalizada y así establecer la nueva fecha de inauguración, que podría ser en el marco de los actos por el nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Asimismo, el funcionario aceptó la responsabilidad por las demoras, aunque sostuvo que “al ser una obra a cielo abierto, con las lluvias de las últimas semanas se nos terminó retrasando”, y pidió “disculpas a los vecinos” por no haber podido ‘regalarle’ a la ciudad, en el día de su cumpleaños, esta mejora de la plaza.
Seguidamente el jefe de la cartera medioambiental recordó que la intervención en plaza San Martín será en el eje que atraviesa el espacio público y que une las calles Hipólito Yrigoyen y Marconi, donde se le dará un concepto diferente.
“En un extremo tenemos la fuente y del otro trabajaremos en el monumento al ‘Venadito’, que continuará tal como está, más allá de que en un momento se planteó la posibilidad de retirarlo, aunque pesó más la tradición, y se incorporará algún ícono con el nombre Venado Tuerto, con el objetivo de que sea un lugar que represente a la ciudad”, adelantó.
Sobre Marconi, además de la fuente de aguas danzantes, “que se moverán al ritmo de la música”, se colocarán bancos más grandes y con un nuevo criterio para que las familias puedan disfrutarlo.
Continuando con la renovación de la plaza, se colocará piso de goma al sector de juegos, y la limpieza y la colocación de pintura antivandálica del monumento al General José de San Martín, que serían inaugurados el 17 de agosto.
Lo que aún resta definir es qué sucederá con el monumento de la llama votiva, donde se definió que seguirá formando parte del espacio público y hay algunas ideas en danza, pero que requieren de la aprobación por parte de los autores y responsables de dicha obra.
Fuente: Diario El Informe
Imagen digital ilustrativa