Interés de dos grupos de inversores por predio de Belgrano y 9 de Julio

Interés de dos grupos de inversores por predio de Belgrano y 9 de Julio

Lote a vender para saldar deuda ante el ex BID

El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, confirmó que surgieron sendos grupos económicos interesados en adquirir el terreno de Belgrano y 9 de Julio, donde históricamente se encontraba la casa Andueza y que en los últimos años se lo identificó por la presencia de una calesita. Este emblemático espacio, en pleno centro de la ciudad, está incluido entre los terrenos a vender por el Estado municipal para saldar la deuda con la Sindicatura del ex Banco Integrado Departamental (BID), pero hasta el momento no se han registrado propuestas. Con este panorama, y ante la necesidad de desprenderse del lote para cumplir con el pago, el Municipio evalúa escuchar propuestas inferiores a la tasación original, que es de 30 millones de pesos.

Lagna confirmó que hay un grupo económico local que tiene un proyecto para construir una galería comercial con uno o dos edificios, que incluiría hotel y departamentos particulares, y está dispuesto a hacer una oferta por el predio. En tanto, otro grupo de una provincia vecina -que ya realizó inversiones importantes en la ciudad- visitó hace unos días la Intendencia para oficializar su interés por el lugar.

“Nuestra postura es, en caso de concretarse una oferta económica, discutirla con el Concejo, aunque sea inferior a la tasación pautada por ordenanza, que es de 30 millones de pesos. El tiempo nos ha dicho que el mercado no quiere comprar ese terreno a ese valor, pero en caso de llegar una propuesta formal, estamos dispuestos a escucharla y evaluarla junto al Concejo, para definir qué proyecto se va a desarrollar en el lugar y a qué valor”, puntualizó el secretario de Gobierno.

Acceso a créditos

Por más que las propuestas que aparezcan estén por debajo de la tasación fijada originalmente por ordenanza, Lagna consideró que “los montos que se pueden manejar alcanzarían para pagar totalmente la deuda con la Sindicatura del ex BID, que sería un paso enorme para la Municipalidad, porque este litigio tiene más de 20 años y traba el acceso a créditos”.

Luego agregó: “Somos optimistas en que pueda haber una solución para ese terreno, necesitamos que los inversores presenten la oferta económica, sabiendo qué hacer un edificio, que podría ser el más importante de la ciudad, en un excelente lugar, no se define de la noche a la mañana, sino que hay que buscar inversores, hacer el proyecto, conseguir financiamiento”.

Las cuotas del acuerdo con la Sindicatura son trimestrales, según contó Lagna, y el Municipio ya pagó el anticipo y cinco cuotas que tienen un valor de 3,2 millones de pesos, pero la carga de intereses y los honorarios hicieron que algunas ronden los cinco millones. “Con el producido del sistema de venta de terrenos municipales ya cumplimos con casi 28 millones de pesos”, afirmó.

El 10 de junio se dará el próximo vencimiento y, para afrontar esa obligación, se espera avanzar con el predio de la calesita o en la venta de los 42 terrenos nuevos que se van a incorporar.

Fuente: Diario El Informe
Foto: Predio de Belgrano y 9 de Julio