El intendente Freyre presentó al fiscal Arzubi Calvo el sistema de videovigilancia
El intendente José Freyre ratificó el apoyo a la ley de narcomenudeo que se promueve desde el Gobierno provincial, pero advirtió que mientras se analiza en la Legislatura y se ve la forma de dotar de mayores recursos a las fiscalías para favorecer la investigación y evitar una saturación que atente contra su calidad, “desde el Municipio nos hemos puesto a disposición de los distintos estamentos del Juzgado Federal, ya sea de lo que se pueda aportar desde el sistema de videovigilancia, pagando el alquiler del local o ayudando en las gestiones para que vengan más fuerzas de seguridad nacionales a la ciudad”, puntualizó el intendente.
En este marco, el jueves pasado presentó al fiscal federal Javier Arzubi Calvo la sala municipal de monitoreo, acompañado por el director de Prevención Comunitaria, Homero Domínguez de Soto.
“Estamos a favor de todo lo que signifique combatir el narcotráfico, si esta ley que nuestras autoridades provinciales promueven sirve para ello, bienvenida sea. Pero no podemos dejar de observar lo que pasa en nuestra Circunscripción, donde los fiscales están -a cuatro años del inicio del nuevo sistema penal- saturados de causas; con problemas en la investigación por escasos recursos humanos y materiales; nos faltan jueces; en resumen, y tal como lo han dicho algunos ministros de la Corte, al Poder Judicial le faltan recursos para impartir justicia en el día a día. También sería importante que la Legislatura avanzara en leyes fundamentales como el Código de Faltas o el Código de Menores, por eso decimos que esta ley, que se transforma en un anuncio muy importante, no decaiga por inaplicable”, advirtió Freyre.
Al respecto, y ampliando detalles, recordó que en la provincia de Buenos Aires se intentó aplicar una ley similar que fracasó rotundamente “y terminó generando que los juzgados provinciales se saturaran de causas y quedaran paralizadas, con lo cual no se remedió nada y se agravó el problema, ya que empieza a tallar la impunidad”, sostuvo.
En su análisis, Freyre planteó también la importancia de elección de las fuerzas de seguridad, que son las encargadas de colaborar con los fiscales en la investigación, “no podemos perder de vista que algunos jefes policiales elegidos por la provincia ocupan altos cargos y están procesados por narcotráfico. Entonces hay un terreno pantanoso para superar y lograr el éxito de las acciones judiciales”.
Causas por drogas
En otro tramo el intendente admitió que en la realidad cotidiana, gran parte de las actuaciones delictivas está relacionada con el consumo y venta en baja escala de estupefacientes, tal como se ve en pequeñas ciudades como la nuestra o de la región.
“Es por eso que luchamos tanto por conseguir que se instalara un Juzgado Federal en la Circunscripción, para que pudiera atender los hechos de narcomenudeo y de narcotráfico en general. Por eso cuando se habla de la ley de narcomenudeo parece que se olvidan que desde hace años la Brigada de Drogas Peligrosas tiene para un departamento de casi 300 mil habitantes, seis investigadores y un móvil. Si dotan de recursos a la justicia y los mejores hombres están a cargo de la investigación, sin dudas que esta ley se convertirá en una importante herramienta contra el tráfico de drogas”, concluyó.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Foto: Freyre y Domínguez de Soto junto al fiscal federal Arzubi Calvo