Importante presencia del vecinalismo venadense en congreso federal

Importante presencia del vecinalismo venadense en congreso federal

Se realizó en Rosario el pasado fin de semana

Una importante comitiva del vecinalismo venadense participó el último fin de semana del primer Congreso Federal de Entidades Vecinales realizado en Rosario, respondiendo a una invitación de la Casa del Vecinalista de esa ciudad.

Del encuentro efectuado los días sábado 9 y domingo 10 de junio participaron ocho vecinalistas de distintos barrios de nuestra ciudad, quienes pudieron compartir experiencias con sus pares de otros puntos del país, sobre temáticas diversas y problemáticas comunes. Incluso asistió una delegación de vecinalistas paraguayos.

2. Leiva, Serrano y Porta evaluaron la participación en el encuentro

“Fue un Congreso muy fructífero, donde se trataron temas importantes como el Código Civil y las asociaciones que regulan el funcionamiento de las vecinales, la problemática del medio ambiente y la participación de los jóvenes en el vecinalismo. Pudimos comentar nuestra experiencia y escuchando al resto sentimos que nuestro trabajo está jerarquizado”, subrayó el coordinador de Vecinales, Hernán Porta, a modo de balance.

En efecto, la participación de los jóvenes y el marco normativo vigente para las elecciones vecinales, fueron puntos destacados de la experiencia volcada por la delegación venadense, que tuvo rol protagónico en un taller ambiental.

3. Dirigentes barriales entregaron carpeta al gobernador Lifschitz por el entubamiento del canal Cayetano Silva

“Hay reconocimientos municipales y otros de nivel provincial en cuanto a la regularización y personería jurídica de las vecinales, y sobre la independencia y la autarquía notamos que existe en todos los lugares, permitiendo a las vecinales armar libremente su propio funcionamiento”, contó el funcionario.

Intercambio de ideas

La vecinalista Rocío Serrano, de barrio Güemes, comentó que “fue una linda experiencia, es bueno el intercambio entre localidades y nos vinimos con muchas ideas para trabajar en el barrio, porque son aplicables, en particular desde nuestra participación en un taller de medio ambiente”.

“Ya participamos el año pasado pero éste fue más importante por tratarse del primer Congreso Federal. Notamos que no todas las vecinales tienen accesibilidad al gobierno de su localidad, entonces rescatamos que en Venado tenemos buena relación con todo el gabinete municipal y somos escuchados”, comparó.

En la misma línea, Silvina Leiva, presidente del barrio Belgrano, acotó que “específicamente trabaje en la parte de residuos dentro del taller de medio ambiente, intercambiamos opiniones porque la basura es un problema general en distintas zonas del país. Llegamos a la conclusión que hay que sensibilizar al vecino y caminar casa por casa, acompañándonos todos los barrios para solucionar esta problemática”.

Entubamiento del canal Silva

Aprovechando la presencia en el Congreso del gobernador provincial Miguel Lifschitz, vecinalistas de los barrios Belgrano, Cayetano Silva y Alejandro Gutiérrez le entregaron una nota reflotando el viejo reclamo por el entubamiento del canal Cayetano Silva, que fue presupuestado por la provincia en 2010 pero hasta el momento no ejecutado.

“Esta obra favorecería a toda la comunidad, no sólo a los barrios afectados. Se transformaría en un espacio verde importante. El gobernador prometió poner el tema en agenda y ahora esperamos una respuesta”, confió Leiva sobre el encuentro con el mandatario santafesino

En rigor, la nota acompañó una carpeta con copias de todas las gestiones realizadas, incluyendo artículos periodísticos que prometían la realización de la obra y su afectación presupuestaria.

Fotos:
1. Porta junto a vecinalistas venadenses, durante el congreso federal realizado en Rosario
2. Leiva, Serrano y Porta evaluaron la participación en el encuentro
3. Dirigentes barriales entregaron carpeta al gobernador Lifschitz por el entubamiento del canal Cayetano Silva