Sistema de juzgamiento de infracciones a nivel provincial
La directora de Tránsito, Natalia Jaureguizahar, confirmó que así como se obtenía hasta hace poco el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), ahora se agregó el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (Sijai) a nivel provincial.
Por su parte la jueza municipal de Faltas, Janina Ferreyra, señaló que normalmente las infracciones se cometen dentro de lo que es la ciudad de Venado Tuerto en el tramo de rutas y que la gente se confunde al respecto.
“Así como hace algunas semanas se obtenía el Cenat, ahora viene junto a eso una página aparte que es un sistema de Juzgamiento de Infracciones a nivel provincial”, declaró Jaureguizahar y detalló: “Esto quiere decir que todas las actas de infracción que se hayan labrado ya sea a través de la Policía de Seguridad Vial de la provincia o algún radar que se pasó en exceso de velocidad, van a aparecer informadas en ese nuevo documento”.
En cuanto a qué inconvenientes pueden existir, la funcionaria expresó: “Esa infracción me va a trabar el trámite. Hasta que no se resuelva, el ciudadano involucrado no podrá continuar. Varias personas se han visto sorprendidas porque vienen a realizar su carné y se encuentran que por una infracción llevada a cabo por la Provincia o por el radar, no pueden concluir con el trámite”.
Lugar de infracción
Por su parte, la jueza Ferreyra comunicó que “hay confusiones en cuanto a este punto, porque normalmente las infracciones se cometen en la ciudad de Venado Tuerto, en el tramo de las rutas, tanto por exceso de velocidad con radar o las manuales que labra la agencia de Seguridad Vial. Esto ocurre en los tramos de rutas que cruzan Venado Tuerto y la ciudad queda señalada como el lugar de infracción, al ocurrir esto, la gente cree que el juzgamiento es aquí”.
En el mismo sentido, explicó: “Eso no es así, el Juzgado de Faltas de la ciudad no juzga ni interviene en la resolución de este tipo de cuestiones como explicó Natalia (Jaureguizahar). No tenemos ninguna relación en cuanto a eso, ni percibimos dinero por el cobro de esas multas. Hay comunas que han celebrado convenios con la agencia, pero no nosotros. Como la gente tiene la oportunidad de obtener ese certificado del Cenat dentro del Tribunal de Faltas, en el momento que la persona es informada de esta situación, entiende, cree y exige que se haga aquí”.
Para cerrar, Jaureguizahar explicó cuáles son las formas de resolver esto: “Deben bajar el registro y observar que al final del mismo hay un cupón de pago con códigos de barra. El trámite es sencillo, deben acercarse a cualquier Rapipago, te lo escanean, lo pagás, lo traés y nosotros te lo cargamos para agilizar el trámite”.
Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa