Embellecimiento del nuevo centro cultural y deportivo municipal “La Venadita”

Embellecimiento del nuevo centro cultural y deportivo municipal “La Venadita”

Sumando espacios de inclusión y recreación

El director de Cultura, Roberto Mora; junto a la responsable del área de Políticas de Género, Griselda Vaccarini; y la artista plástica y docente, Alejandra Famá, informaron sobre este nuevo espacio deportivo y cultural denominado La Venadita, que funciona en la Av. Estrugamou al 200 (frente al Colegio Ex Normal).

“Desde comienzos de su gestión, el intendente José Freyre se mostró interesado en ofrecer espacios para el desarrollo de la cultura y el deporte. Estamos trabajando intensamente desde hace un tiempo en este lugar que denominamos Centro Cultural y Deportivo “La Venadita”, donde se realiza todo tipo de actividades, que van desde la Escuela Municipal de Teatro Musical (dirigido por Alfredo Diale y Andrea Oviedo), hasta las clases de boxeo de Raúl Barreto o las de karate, con Juan Cruz Munger”, describió Mora.

2) Pintura nuevo espacio

Renovación del espacio

Por su parte, la encargada de Políticas de Género, Griselda Vaccarini expresó: “Durante todo el año las mujeres estamos involucradas en el ‘Ni una menos’, y siempre analizamos qué hacer para que esta cuestión se haga más visible”, y agregó: “Tenemos la suerte de contar con la artista plástica y docente, Alejandra Famá, que está haciendo una tarea maravillosa con los murales. Ella lo hace a partir de los equipos del Profesorado Nº 7 o con gente cercana. Uno de los ejemplos es el mural de la Terminal de Omnibus ‘Arturo Illia’, que es una cosa maravillosa, o el esgrafiado en 25 de Mayo y Belgrano.

3) Pintura nuevo espacio

“Luego del ‘Ni una menos’ las chicas se pusieron a conversar sobre una idea de Alejandra Reale, que es alumna de Alejandra y decidieron hacer este mural”, comentó Vaccarini.

Más adelante, indicó que “esta es una idea del intendente, que cada vez nos da más apertura para que trabajemos por los derechos de las personas. Además se da esta conjunción con el Centro de Día LGBTI, coordinado por Juli Aguilar, es un complemento importante y nos lleva a tener una lista de proyectos interminables”.

Por otra parte, la funcionaria municipal reflexionó sobre la importancia de “reconstruir para construir inclusión” y valoró que “en estos tiempos en que el Gobierno nacional destruye absolutamente todos los espacios, nosotros tenemos un intendente que todos los días brega por darle más espacio a la inclusión y a la comunidad de Venado Tuerto”.

Detalles del Mural

Seguidamente, Alejandra Famá brindó detalles del mural que lo titularon ‘La mujer habitada’, y explicó que “le pusimos este nombre porque queríamos representar a la mujer y todo su entorno, pero además quisimos hacer algo representativo de la diversidad de género, ya que si uno observa la figura, podrá notar que la imagen no tiene determinado el sexo, sino que se observa la mujer como matria. Otro de los detalles que se pueden apreciar es que en el cabello están todas las mujeres que habitamos dentro de una mujer. También puede verse un búho, ya que en algunas etnias son representativos de la inteligencia y la sensibilidad, pero además los tenemos aquí, frente al ex Normal, y podemos verlos a la tardecita. Y el palo borracho se relaciona con una vieja leyenda originaria vinculada a este tema”, puntualizó la docente.

Fotos:
1) Mural
2 y 3) Pintura nuevo espacio
Fuentes: Prensa MVT-Diario El Informe