Se estudian modificaciones a la ordenanza “de la noche venadense”:
El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, confirmó que se están estudiando modificaciones puntuales a la ordenanza de la denominada “noche venadense», en particular en lo que hace al ingreso de menores a lugares de esparcimiento, ante cierta laxitud de controles desde la perspectiva de la responsabilidad empresarial.
“Ya tenemos un borrador y lo vamos a mandar al Concejo. La ordenanza actual es muy confusa, y el artículo que queremos modificar es muy concreto. Vamos a poner en los empresarios la obligación de controlar a menores”, explicó el funcionario y detalló: “Van a estar obligados a contratar policías adicionales o personal con ese fin y deberán exigir documentos”.
“No hay manera de que los empresarios se pongan las pilas para controlar el acceso de menores, pese a que lo hemos intentado de distintos modos”, recordó Lagna, asegurando que “si los empresarios no cumplen, vendrán multas o clausuras”.
“Nosotros queremos que todo el mundo se divierta, pero hay límites que se sobrepasan; están entrando (a los lugares de diversión nocturna) menores muy chicos”, remarcó el secretario de Gobierno.
Puntos oscuros
En paralelo, el bloque oficialista en el Concejo está impulsando algunos cambios de la ordenanza que regula la diversión nocturna, considerando Lagna que la existente “tiene muchos puntos oscuros pese a las reformas, ya que unificó horarios pero permitió actividades muy difíciles de controlar”.
“Debemos sincerarnos y hacer los cambios requeridos. Las ordenanzas son organismos vivos y deben ser modificadas de acuerdo a las costumbres o, como en este caso, a la situación económica que nos circunda. Todo el mundo quiere hacer algo nuevo para que entre gente a su negocio y a veces no se puede controlar, por eso promovemos reformas por la vía legislativa”, amplió.
El tema de los horarios, como también la ambigüedad de los pubs que devienen en la práctica en lugares bailables, podrían ser revisados.