Freyre participó del foro “Ciudades para la gente, inclusivas e inteligentes”

Freyre participó del foro “Ciudades para la gente, inclusivas e inteligentes”

Disertó en un panel en Pérez sobre movilidad sustentable

El intendente municipal José Freyre participó el viernes pasado del debate «Ciudades para la gente, inclusivas e inteligentes», que se desarrolló en la ciudad de Pérez, y al que asistieron más de 150 mandatarios justicialistas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

En esta oportunidad, el intendente Freyre disertó sobre movilidad sustentable en ciudades intermedias. La jornada fue organizada por referentes de Nuevo Espacio Santafesino (NEP).

Freyre encabezó su disertación haciendo referencia a la población mundial que vive en ciudades de menos de un millón de habitantes, la importancia de las ciudades intermedias, sobre todo que facilita la participación y propicia un ambiente más saludable para sus habitantes, a diferencia de lo que ocurre en las megaciudades.

Asimismo, remarcó que las ciudades tienen una agenda más amplia y compleja, y se han convertido en motores del desarrollo local, teniendo que dar respuestas a sus ciudadanos en materia de salud, educación, ambiente y transporte.

Posteriormente, Freyre apuntó sobre el trabajo que el Municipio viene trabajando desde hace dos años con el Plan de Revitalización de Espacios Públicos, “que son los espacios de inclusión social por excelencia”.Asimismo, destacó el reacondicionamiento que se efectúa en los diferentes lugares, pensando en las necesidades que tienen los usuarios y en el contexto de cada barrio, donde se planifica al servicio de los vecinos.

“Ofrecer espacios públicos de calidad implica promover el uso de los mismos, incentivando así a que los ciudadanos se desplacen a pie, se apropien del entorno y se sientan más seguros”, explicó el mandatario venadense.

Reducir desigualdades

Freyre también hizo hincapié en la movilidad sustentable, y agregó que desde el Municipio se ofrece el acceso a todos los ciudadanos al Transporte Urbano de Pasajeros. “Aquí también reducimos desigualdades, siendo que los vecinos de los barrios más alejados de la ciudad pueden acceder de forma segura al centro”, puntualizó.

“Aquí se podría explicar la inversión del Municipio de los últimos años, el incremento de los usuarios, y el de incorporar recorrido nocturnos para alumnos que estudian de noche”, aclaró

Por último, el intendente adelantó sobre un proyecto que están trabajando, que apunta a la Movilidad Sustentable, basado en la creación de bicisendas que permitan conectar la ciudad, reducir la cantidad de vehículos que concurren al centro, mejorando así la seguridad vial y la calidad del ambiente de la ciudad.

“En este punto, firmamos un convenio con la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obras Públicas, donde a través del Programa Multisectorial del BID se realizará el estudio del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que nos permitirá obtener apoyo técnico y administrativo para trazar los lineamientos a seguir”, explicó.

“Es importante vincular a la sociedad en la promoción de las políticas sustentables, involucrar a la gente en la discusión y en la planificación de la ciudad”, destacó.

Fotos:
1 y2. El intendente Freyre compartió panel en Pérez con otros mandatarios locales