Nuevos valores en UTM, pago en 12 cuotas e incorporación de semisuma
El secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, mantuvo hoy una reunión con los concejales donde, entre otros temas, se trató el proyecto de modificaciones a la ordenanza 4340/13 (mensaje 038-OP- 2018), que regula la ejecución de redes de gas tanto de firmas privadas como del Municipio, y que se dio tras un encuentro previo con las contratistas que mostraron su intención de hacer el tendido en distintos barrios de la ciudad.
El dato es que la ordenanza original de contribución de mejoras, en números, no se adecuaba a los valores de mercado, actualizándose en consecuencia las Unidades Tributarias Municipales (UTM), siendo de 100 UTM el valor de referencia para una red de diámetro 63 mm.
Además, la nueva ordenanza contemplaría la posibilidad para el frentista de poder optar por un plan de pago hasta en 12 cuotas, e incorpora el concepto de semisuma para aquellos lotes esquina que superan -en la suma de ambos frentes- los 50 metros lineales. No es todo, porque se determinó que esta metodología se implementará de las zonas urbanas Z1 a Z8 del PDT, en tanto del Z9 en adelante (con mayor cantidad de baldíos) se aplicará la totalidad de los metros fronteros.
“Hubo predisposición de los concejales y buscamos que esto se apruebe. Vamos a volver a juntarnos con los contratistas, mientras negociamos con Litoral Gas para que nos extiendan los plazos hasta contar con esta herramienta. De este modo, podrá licitarse con un número acorde al mercado y pensando que esto permitirá al Municipio invertir en redes de gas unos 15 millones de pesos para obras en distintos barrios”, evaluó Rada.
Cabe agregar que los nuevos montos “no incluyen las conexiones domiciliarias, que deberán ser convenidas directamente entre el propietario del inmueble y la prestadora del servicio Litoral Gas SA, o la empresa que en el futuro la reemplazare”.
Fuente: Dirección de Asuntos Legislativos- Prensa MVT
Foto: Pablo Rada